Plasma de Miércoles E26: Hombre Lobo Americano en Londres (1981)
miércoles, julio 01, 2009 | Etiquetas: clásicos, horror, opciones de DVD, Plasma de Miércoles |
Hay cosas en el universo que hace que parezca que hay un plan para todo. Primero, la triste noticia que Michael Jackson partió de este mundo. Luego hoy me entero por Slashfilm que la película que llevó a la fama al director de su video más importante está en planes de ser rehecha por la compañía Weinstein. Es una señal: ya tengo mi Plasma de Miércoles de esta semana.
Yo no soy muy amigo de las películas de terror, como ya he dicho antes, pero ver las noticias del “remake” de Hombre Lobo Americano en Londres de John Landis (quien se había destacado antes por la comedia Animal House con John Belushi) me hizo recordar lo mucho que realmente disfruté de ella, primero por los increíbles efectos especiales y cómo los elementos de comedia son de pana bien, bien graciosos. Tuvo una secuela en 1997 llamada Hombre Lobo Americano en París, pero fue aparentemente tan terrible que es mejor concentrarnos en el original.
David (David Naughton) y Jack (Griffin Dunne) son dos turistas americanos de paseo en el Reino Unido. La noche los lleva a la campiña inglesa, donde reciben una bienvenida un tanto fría de la gente de la posada local. Cuando salen a caminar por el páramo, son atacados por un hombre lobo. Jack muere, pero David es el que sale perdiendo. No sólo Jack se le está apareciendo como un muerto viviente, sino que ahora él es un hombre lobo, y muchos londinenses empiezan a morir. David tiene que hacer algo, o será su nueva novia Alex (Jenny Agutter) quien descubrirá la clase de animal que es.
Esta era una fija en las noches de película tarde en Venevisión, y hasta hace unos años nunca había podido ver la película completa por la censura en los canales abiertos. Y cierto, la historia es auténticamente cómica y aterradora a la vez, pero esta fue la película por la que inventaron la categoría de Mejor Maquillaje en los Oscar. Rick Baker (quien también diseñó los maquillajes de El Planeta de los Simios, pintó de negro a Robert Downey Jr, en Tropic Thunder y lo veremos volver a los lobos en noviembre con, bueno, El Hombre Lobo) diseño una secuencia absolutamente brillante de transformación que es tan real como escalofriante –¡y yo me la había perdido todos estos años!
Por si fuera poco, cuando la comparas con muchas de las películas de horror que aparecen por ahí (en especial secuelas de la competencia en taquilla de esta de la época, El Aullido), en esta se esforzaron por tener cuidado con la historia (también escrito por Landis) creando un auténtico suspenso y un terror de pesadilla (la escena en el páramo es absolutamente aterradora. No le podremos quitar o añadir nada, esta es la madre de todas las películas de hombre lobo. Así qué, ¿qué esperanza puede tener ese remake?
NOTAS CURIOSAS
- La banda sonora está compuesta íntegramente de canciones con “luna” en el título, como, claro está, “Bad Moon Rising”, de Creedence Clearwater Revival. John Landis quiso incluir tres más pero todas tuvieron problemas: Cat Stevens no cedió “Moonshadow” porque por su conversión al Islam no cedería sus canciones a películas seculares; Bob Dylan no cedería su versión de “Blue Moon” a una película de clase “R” (nuestra “C”) por su reciente pero breve conversión al cristianismo; y no se pudo conseguir la versión de “Blue Moon” de Elvis Presley por los problemas legales con su propiedad.
- Fuera de todo juego, habían ejecutivos en el cine que querían que Landis contratara a Dan Akroyd como David y John Belushi como Jack. Landis se rehusó.
- Fue la primera película en ganar un Oscar como mejor maquillaje (obviamente, pues como ya dije, la categoría fue creada por ella).
- El aspecto final del hombre lobo fue basada en el aspecto del perro de Rck Baker, Bosko.
- Cuando estaba aprobando la versión de alta definición de la película a principios de 2005, quedó impresionado de lo sangrienta que era la película.
Ya tengo un par de sugerencias para futuros Plasmas, así que anímate y recomienda. No te olvides que también cada dos meses, los miércoles se cubren de PlasTA, así que si crees que hay alguna película que sea tan mala que la gente debe ser avisada sobre por qué no debe verse, también dímelo, que me sacrificaré por el bien de la humanidad. Escríbeme a jaycer17@gmail.com. O sígueme en Twitter.
Suscríbete a los comentarios de esta entrada del blog a través de...
Suscríbete vía correo electrónico
SuscribirseSuscríbete a los comentarios de este blog a través de...
Suscríbete vía correo electrónico
SuscribirseComentarios (2)

Ordenar por: Fecha Puesto Última actividad
Publicar un nuevo comentario
Comments by IntenseDebate
Responder como invitado o iniciar sesión:
Regresar
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Publicando anónimamente.
Jorge · hace 813 semanas
VideoGuerrillas 52p · hace 729 semanas
Landis comenta en el making of que no le gusta que digan que su película es cómica a pesar de que está llena de humor de cabo a rabo. También comenta que la escena de la pesadilla de los hombres lobo nazis era como la representación de los terrores de un adolescente judío como él.
La idea original nació cuando filmaban otra película en Yugoslavia y vieron el entierro de un suicida en un cruce de caminos; sepultaron el cadaver de pie. Creo que fue la madre del difunto que comentó que lo enterraban ahí para que no volviera como no-muerto.
Otra: durante el making of hay una falsa entrevista a Landis que se ve interrumpida cuando se cae una pared de cartón piedra y descubre a los actores que protagonizan la absurda película porno que pasan en el cine donde se refugia David.
El aviso legal en los créditos finales dice: "Cualquier parecido con cualquier persona viva, muerta o no-muerta es pura coincidencia" y también aparece en los créditos finales del videoclip Thriller de Michael Jackson, que dirigió Landis en el 83, donde el maquillador Rick Baker volvió a lucirse.
La escena de la transformación, cuando se ve como le crecen pelos en realidad Rick Baker la realizó al revés: a la piel peluda le fueron quitando pelos toma a toma y luego la colocaron en reversa.
Si la transformación del psicópata en El Aullido es la mejor de todas Un hombre lobo americano en Londres definitivamente es la mejor película del género.
Saludos por allá.