¿Cinex o Cines Unidos?

domingo, junio 08, 2008 |














Este es un post que tenía mucho tiempo cocinándose en mi cabeza, y creo que el horno de mi mente finalmente lo dejó salir. Voy a aprovecha
r que ninguna de las dos compañías me ha pagado para mantenerme objetivo, jejeje.

Hay dos cadenas grandes de cine en el país: Cinex, concentrada principalmente en Caracas, y Cines Unidos, con presencia en todo el país. Ambas tienen sus pro y sus contra. Pero a la hora de escoger una película especial a la cual ir, ¿a cuál preferirían? (Las salas del circuito Gran Cine son dedicadas al cine de "autor", lo que quiere decir el lado más artístico del asunto. Por eso no las incluiré aquí. Pero sí comento que mi favorita en este circuito es la sala Pase
o, de Paseo Las Mercedes.)

Voy a tratar de ser lo más justo posible, y voy a poner a los dos circuitos a competir de tú a tú en categorías asignándoles un máximo de 5 puntos, para al final ver cuál d
e los dos debería ser su primera opción a la hora de ir a disfrutar una película.

RESERVACIÓN DE ENTRADAS:
Lo mejor que pudo inventarse en cuanto a cine es que se puedan reservar las entradas por teléfono o por Internet para simplemente llegar, retirarlas y entrar. Lo mejor. La antipatía de las colas ya sólo es para casos extremos. Para un maniático de la planificación como soy yo, esta modalidad cae co
mo anillo al dedo.
  • Cinex: Empecemos por lo más tradicional: por teléfono. Cinex fue la primera que tuvo una línea propia que identificara el cine (200-CINE, o *CINEX). (También fue el primer circuito que ofreció cines "modernos", en el Centro Lido.) Pero comprar una entrada por teléfono puede ser una ligera pesadilla, pues tiene el sistema de reconocimiento de voz. Nada divertido gritar cuarenta veces "INDIANA JONES". Claro, al menos tienen la facultad de cambiar a una persona en cualquier momento. La página web (http://www.cinex.com.ve) está diseñada extrañamente, o no sé si será mi pantalla y mi resolución. Pero alguien que me explique el vacío en el lado derecho. En fin... las películas desfilan en animación, y las principales promociones y estrenos están arriba. Como tienen una asociación con Movistar, al comprar una entrada tienen la opción de pagarla con una Telpago (buena ventaja, pero los que no usamos Movistar estamos jodidos). No tienen sistema propio de compra de entradas; usan el de Mipunto.com. Y hasta ahora, sólo las del Tolón, San Ignacio y Hatillo han tenido su impresora de entradas funcionando; las demás hacen que hagas la cola para retirar la entrada en taquilla. ¿Y entonces? Puntos: 2,5
  • Cines Unidos: Llamar a la línea de Cines Unidos (0-500-PELICULA o *CINES) te lleva directo a una operadora. De una. Lo malo es que eso significa mayor posibilidad de errores (nunca he tenido uno, por suerte) o tener que lidiar con el mal humor de la persona. Pero es de esperarse. La página web, en cambio (http://www.cinesunidos.com) es limpia, con un mínimo de animación flash, y elegante (por algo han ganado el premio Lomejorde.com tres años seguidos). La mayor ventaja que tiene Cines Unidos es que tú puedes escoger comprar la entrada o, si no tienes tarjeta de crédito, reservarla para retirar por taquilla. Igual tienes que hacer una cola, pero al menos te dan la opción. En particular es útil cuando fuimos a ver Indiana Jones y El Misterio de la Calavera de Cristal en grupo y mi tarjeta estaba demasiado cerca del límite. Y ellos sí tienen servicio propio de cobro de entradas. Puntos: 4,5
CANTIDAD DE SALAS
La ubicación de las salas obviamente es la mayoría de los centrso comerciales del país, pues la época de los cines solos terminó cuando el cine Broadway de Chacaíto "paró de sufrir". Me disculpan mis amigos del interior, pero aquí evaluaré dependiendo de qué tan fácil es ubicar una sala en Caracas, por razones obvias.
  • Cinex: Como dije al principio, Cinex ha decidido invertir más en Caracas que en el interior (aunque igualmente tienes cines en 9 ciudades del interior), de modo que es más fácil ir a una sala de su circuito si vives aquí en la capital. Son 13 cines ubicados aquí, con un décimo cuarto a punto de abrir en el centro comercial Líder (pautado para Navidad de este año). Van desde los pequeños como el de Santa Fe hasta los grandes como San Ignacio y Tolón, que tienen 10. Puntos: 5
  • Cines Unidos: Al invertir más en el interior, es Cines Unidos el más fácil de encontrar en ciudades distintas a la capital. Hay siete cines en aquí, desde el de tres salas en el centro comercial Humboldt hasta el de nueve del Unicentro El Marqués. De resto, hay salas en 11 ciudades del interior, incluyendo la más reciente del centro comercial Orinokia de Puerto Ordaz. Puntos: 3
SERVICIOS DE LA SALA
Bien, ya reservamos, ya ubicamos la sala a la que queremos ir. Ahora veamos qué tal es el cine en sí: el lobby, la taquilla, la entrada a la sala, la variedad de comida, la decoración y el estado de las salas en sí. Obviamente depende del tamaño de la sala y la ubicación.
  • Cinex: Las salas más grandes, como Tolón, Hatillo y Sambil, tienen un lobby amplio y espacioso con algunas mesas o sillones para sentarse. En general las taquillas están bien ubicadas, pero en las grandes no importa cuántas pongan, siempre parecen insuficientes. Los expendedores de comida jamás son suficientes, excepto en el caso del Recreo, que tienen al menos cuatro. Y sin embargo, es irrelevante, pues es tanta la gente que va a este cine en particular que es inútil no hacer cola. Los baños de la mayoría son minúsuclos, lo que es particularmente divertido cuando te has tomado un té grande y tu vejiga está a punto de estallar como un globo sobreinflado. Las salas son casi todas tipo estadio, y las que no son pequeñas, así que te arriesgas a tener tortícolis si llegas tarde. Los asientos son de tela tradicional, y algunos se inclinan. Algunos pocos son "de amantes", es decir, con apoya-brazos que se levantan. El sonido de todas es muy bueno, y ninguna a las que suelo ir tuvo problemas técnicos. Puntos: 4
  • Cines Unidos: La mayoría de las salas tienen un lobby decente, con la notable excepción del Sambil. Lo compensan con dos grandes expendedoras de alimentos. (¿Les dije que yo soy de los pocos que normalmente no pide cotufas cuando voy al cine?) Los baños de algunas de ellas parecen un poco más grandes (al menos el caso del Marqués). La única sala que no es tipo estadio es la No. 1 del Humboldt, pero es una sabana de lo grande que es, de modo que no afecta tanto. Todas a las que yo he asistido tienen asientos reclinables y apoya-brazos que se levantan. El sonido es impecable, diseñado tipo THX, y las pantallas de todas son muy grandes y claras. Puntos: 4,5
SALAS ESPECIALES
Ambos circuitos tienen salas de lujo que ofrecen un poco más de servicios que las otras, para el que quiere ir al cine y sentirse "rey".

  • Cinex: Tienen tres salas VIP en el San Ignacio, El Hatillo y el Tolón, y una sala Privé en el Tolón. La Privé es mi favorita: pequeña, con grandes asientos reclinables, que ofrecen vinos y un pequeño expendedor de alimentos. Las salas VIP tienen asientos tipo avión, también con su respectivo traguito. Las del San Ignacio tienen un lobby inexistente; las del Tolón y El Hatillo comparten el de las salas normales. El sonido es tipo surround. Puntos: 4,5
  • Cines Unidos: Un solo cine Premium en Caracas, el de los Naranjos Plaza. Tiene la enorme ventaja que uno puede reservar los asientos en la sala por Internet o por teléfono. Los asientos son sillones muy cómodos, y ofrecen vinos, cerveza y sushi además de la gama usual de comida. El lobby pudiera ser más grande, pero los sofá que ofrecen son cómodos. El sonido es absolutamente perfecto, y las pantallas casi que parecen de plasma. Si tuvieran un mejor estacionamiento y lobby, esta fuera la sala de cine perfecta (para los que tienen carro). Puntos: 4,5

PUNTOS FINALES
Cinex: 16
Cines Unidos: 16,5

Cines Unidos gana por medio punto. Me parece que ellos han dedicado más tiempo en atender al público antes de llegar a al sala, y su sala Premium es una enorme adición. Claro, Cinex tiene la eterna ventaja de que son más sencillas de acceder por estar cerca de estaciones de Metro, y no se puede negar que la mayoría de sus lobbys son más cómodos que los de la mayoría de los otros. Como opción muy personal, yo seguiré prefiriendo ir al Cines Unidos del Unicentro El Marqués sobre cualquiera de los otros.

¿Y ustedes muchachos? ¿Están de acuerdo? ¿A qué sala prefieren ir ustedes? ¿Qué cuenta a la hora de escoger la sala, aparte de cercanía?

Mientras tanto, en Internet...

Creative Commons License
El Cine Tuyo, Mío y Vuestro by Juan Carlo Rodríguez is licensed under a Creative Commons Atribución-Sin Obras Derivadas 3.0 Unported License.
Based on a work at jaycersworld.blogspot.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://jaycersworld.blogspot.com. Clicky Web Analytics