Avengers: Age of Ultron: Grande, grande, GRANDE
viernes, mayo 01, 2015
| Etiquetas:
acción,
Avengers,
cartelera,
cómic,
Marvel,
reseña
|
Avengers: Age of Ultron: Grande, grande, GRANDE
2015-05-01T16:53:00-04:30Juan Carlo Rodriguezacción|Avengers|cartelera|cómic|Marvel|reseña|
Comments
Al inicio de la película, los Vengadores están cazando a los últimos remanentes de Hydra, y llegan a la ficticia nación de Europa oriental de Sakovia, donde el barón von Strucker (Thomas Kretschman) ha estado experimentando con el cetro de Loki, desparecido desde la primera película. Cuando el equipo llega, descubre que ha experimentado con sujetos humanos, de los que sólo dos han sobrevivido, los gemelos Wanda (Elizabeth Olsen) y Piotr Maximoff (Aaron Taylor-Johnson). La primera logra manipular la mente de Tony Stark (Robert Downey, Jr.) para mostrarle que eventualmente el universo repetirá los eventos de la Batalla de Nueva York, y quizá incluso los Héroes Más Poderosos de la Tierra sean suficiente. Así que Tony decide pedirle ayuda a Bruce Banner (Mark Ruffalo) y a su asistente virtual Jarvis (voz de Paul Bettany) a crear una inteligencia artificial que pueda servir como un escudo para la Tierra –lo que resulta en Ultron.

Lo que más agradezco de esta película es que ahora sí tenemos un Hawkeye del que nos podemos orgullecer, pues Jeremy Renner se roba cada escena en la que está y quizá dándonos la mayor sorpresa de la peli (además de la escena de los créditos). Si acaso alguien sale mal pagado es Chris Hemsworth, pues Thor no es tan prominente aquí como en la anterior, aunque aún así tiene buenos momentos para brillar. Ya hablé sobre la buena relación entre Johansson y Ruffalo, además de lucirse en sus propios momentos. Y por favor, RDJ y Chris Evans (Capitán América) ya pueden hacer sus papeles dormidos y amarrados y aún les saldrían bien.
Así que hablemos de los jugadores nuevos. Paul Bettany finalmente aparece en cuerpo presente, luego de prestar su voz a Jarvis desde Iron Man, como el androide Vision, y es apropiadamente genial. Johnson y Olsen ciertamente actúan como hermanos, y tienen las personalidades de sus personajes bastante precisas: Piotr es un tipo arrogante con el corazón de oro bien oculto, mientras que Wanda es adecuadamente misteriosa, distante y con un toque de coquetería, que Olsen es tan buena haciendo. Johnson me impresiona en su versatilidad, dada su segunda vez como superhéroe, pero Quicksil… em, Piotr no es nada como Kick-ass (o como su equivalente en The Wolverine; allá es un mutante, aquí son “mejorados”).
Y James Spader se nota, como siempre, que está gozando un mundo como el villano, y en momentos logra sonar hasta encantador. Quizá su defecto es que, como le leí a John Manuel Silva, muchas veces se comporta más como un adolescente malcriado que un villano ultrapoderoso, pero quizá ese sea el punto. Exuda maldad y asco hacia la raza humana, pero a la vez hace un esfuerzo por justificar su punto de vista, así sea con un tono brutalmente condescendiente y actos simplemente brutales.
No hay forma que ustedes dejen de ver esta película, en especial porque vale la pena cada instante de pantalla. Pero considerando que sus secuelas, Avengers: Infinity Wars, que vienen en 2018 y 2019, van a traer a todos, TODOS los héroes juntos en contra de la gran amenaza que va a ser Thanos (Josh Brolin), espero que se pueda controlar la dimensión que va a tener, pues aquí estuvieron amenazando con descarrilarse. Ya me bastó con Iron Man 2, Marvel, no me la calo más.
Avengers: Age of Ultron se estrena el 1° de mayo en las principales salas del país, con las actuaciones de Robert Downey Jr., Chris Evans, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Jeremy Renner, Aaron Taylor-Johnson, Elizabeth Olsen, Paul Bettany, James Spader y Samuel L. Jackson como Nick Fury, con apariciones de Don Cheadle, Anthony Mackie, Andy Serkis y Thomas Kretschman, todos bajo la dirección de Joss Whedon.
Jason Momoa no es el Aquaman de tu papá
viernes, febrero 20, 2015
| Etiquetas:
Aquaman,
Batman v Superman,
cine que viene,
cómic,
DC Comics,
Jason Momoa,
Zack Snyder
|
Jason Momoa no es el Aquaman de tu papá
2015-02-20T11:53:00-04:30Juan Carlo RodriguezAquaman|Batman v Superman|cine que viene|cómic|DC Comics|Jason Momoa|Zack Snyder|
Comments
There is only one true King. #unitetheseven pic.twitter.com/RDFG8jbuI6
— ZackSnyder (@ZackSnyder) February 20, 2015
Ese es Jason Momoa, aka Khal Drogo/Conan, en la actualidad quizá el actor más "bad-ass" que hay, con un traje armado y tatuajes tribales y un tridente y una cara que se ven dispuestos a reacomodarte la cara si se te ocurre botar esa bolsa de plástico al mar, carajito. Este no es el Aquaman que recuerdas de Los Superamigos, objeto de burla en The Big Bang Theory. No, este es el Aquaman que empezó en su propio título en 1994 escrita por Peter David, que duró por 75 números. (Ese Aquaman *spoiler* pierde la mano izquierda, que es sustituida por un tridente, lo que hace que el héroe se vuelva un poco loco. Ahí se los dejo.) En mi opinión, se ve bastante bien, y además que Momoa siempre ha demostrado ser mucho más que puro músculo. Khal Drogo fue una de las mejores cosas de al primera temporada de Juego de Tronos y la última Conan tuvo problemas que nunca tuvieron que ver con él.
Ahora, eso de "unir a los Siete" supongo que es por la Liga de la Justicia, de la que esta película (que olvídenlo, ya dejó de ser una vulgar secuela de Man of Steel) muestra los orígenes. Ya tenemos a Superman (Henry Cavill), Batman (Affleck), la Mujer Maravilla (Gadot), Cyborg (Ray Fisher) y ahora Aquaman. Faltarían aún dos más, que supongo que será Flash, interpretado por razones que aún no entiendo por Ezra Miller (The Perks Of Being A Wallflower) y no por Grant Gustin (de la serie), y puede que Linterna Verde, aún sin anunciar quién reemplazará a Ryan Reynolds (aunque Tyrese Gibson en serio que quiere hacerlo). ¿Será que ellos aparecerán en esta película? Dios, espero que no; ya son como demasiados héroes. Además que dudo que TODOS puedan salir de una vez.
Batman v. Superman: Dawn of Justice se estrena el 25 de marzo de 2016, y también cuenta con las actuaciones de Amy Adams (Luisa Lane), Laurence Fishburne (Perry White), Jesse Eisenberg (Lex Luthor), Jeremy Irons (Alfred Pennyworth) y Diane Lane (Martha Kent). La Liga de la Justicia Parte 1 está pautada para el 17 de noviembre 2017, y Momoa navegará por sí solo cuando Aquaman se estrene el 27 de julio de 2018.
Es oficial: el Hombre Araña vuelve (en parte) a casa
martes, febrero 10, 2015
| Etiquetas:
cine que viene,
cómic,
Hombre Araña,
Marvel,
Marvel Studios,
Sony Pictures,
Spider-Man,
Spiderman
|
Es oficial: el Hombre Araña vuelve (en parte) a casa
2015-02-10T08:53:00-04:30Juan Carlo Rodriguezcine que viene|cómic|Hombre Araña|Marvel|Marvel Studios|Sony Pictures|Spider-Man|Spiderman|
Comments
Algo que los fans de Marvel han lamentado es que los derechos cinematográficos de los personajes más populares de la firma están regados por doquier que nos han dado esfuerzos que han sido, digamos, menos que estelares. Pero hoy el día amanece con noticias que el que quizá sea el más popular super héroe de Marvel --bueno, mi favorito personal, al menos-- está dando un paso de vuelta a su casa.
Sony Pictures y Disney anunciaron que las próximas películas del Hombre Araña serán producidas por Marvel Studios, y Peter Parker aparecerá en el Universo Cinematográfico de Marvel. De hecho, su próxima aparición será en una película del UCM, lo que quiere decir que lo veremos al lado del Iron Man de Tony Stark o el Thor de Chris Hemsworth, muy probablemente con el Capitán América de Chris Evans. Ya vamos con más de esto.
El anuncio oficial, según saco de Slashfilm, es que la próxima película en la franquicia de nuestro lanza-redes favorito será estrenada el 28 de julio de 2017 de la mano de Sony Pictures pero producida por el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, y su equipo, y la hasta la semana pasada presidente de Sony, Amy Pascal. Los dos estudios están explorando la oportunidad que personajes del UCM aparezcan en futuras películas del Hombre Araña. Uuuu, las posibilidades...
Esto, claro, viene con noticias grises y noticias malas. Sony Pictures seguirá financiando, distribuyendo, siendo dueña y teniendo el control creativo final del Hombre Araña, de modo que no es que Marvel vuelve a tener su hijo pródigo de vuelta. Sin embargo, quiero pensar que la mano de Feige podrá convencer a Sony de llevar a las aventuras de Peter Parker a donde pertenecía, sobre todo porque vienen demostrando desde Spider-Man 3 que no saben qué rayos hacer con él, aplicando más bien una de "a ver, ponte esto a ver si te queda". O peor aún, mete cuantos villanos puedas para hacerlo todo más emocionante (pecado de la última dirigida por Sam Raimi). (¡Uuuu! ¿Le podemos decir a Sam Raimi que vuelva? ¿Sí? ¿Sí?) O, el pecado de El Asombroso Hombre Araña 2, vamos a meternos con la historia de todo el mundo y eliminar lo que hacía al Hombre Araña especial. (Decirles más es territorio de spoiler.)
La verdadera mala noticia, al menos, es que lo que para mí era lo mejor de la nueva franquicia no va más: Andrew Garfield. Eso, al menos según la periodista de The Wrap, Linda Ge, también citada por Slashfilm.
CONFIRMED: Andrew Garfield is NO LONGER Spider-Man. Someone new will be cast. First appearance in MCU, then solo film.
— Linda Ge (@lindazge) febrero 10, 2015
Esto es lo que me parece lo único chimbo de todo el asunto (mal también por el director Marc Webb, pero creo que este de verdad no era su elemento). Garfield me pareció una gran mejoría sobre Tobey Maguire (aunque también me gustaba su interpretación), pues, más allá de ser mejor actor, era mucho más el "nerd" que Peter Parker de los cómics era, sin mencionar que tenía el característico sentido del humor que hacía el personaje famoso. Cambiar a Garfield justo cuando estaba ya cómodo como el Hombre Araña (su aparición en la Comic-Con de 2011 fue uno de los puntos altos de la convención) me parece casi que insultante para el joven intérprete. No es que se pueda quejar mucho --después de todo, consiguió empatarse con Emma Stone, sólo para hablar de un "win" del asunto-- pero me parece bien chimbo que tenga que salir de un universo que ayudó a mejorar. En fin, este es el negocio. Sigamos.
Ajá. ¿Qué significa esto para los planes que tenían tanto Marvel como Sony? Estos últimos tenían varios planes para crear un universo expandido del Hombre Arala, con planes de hacer una película sobre los Seis Siniestros (el Buitre, el Doctor Pulpo, el Rinoceronte, Krang el Cazador, el Duende Verde y Venom) en 2016, una película con una heroína de ese universo en 2017 (bien sea la Mujer Araña o la Gata Negra) y una nueva película sobre el héroe como tal en 2018. Con la excepción de esta última, todos esos planes están mínimo en veremos. Marvel de hecho movió sus propias películas a otras fechas para hacerle espacio al hijo pródigo. Así quedó la Fase 3 del UCM ahora:
- Thor: Ragnarok, que ocupaba esa fecha del 28 de julio de 2017, ahora se estrenará el 3 de noviembre de 2017.
- Pantera Negra, que salía en esa fecha de noviembre, se mueve al 6 de julio de 2018, fecha original de...
- Capitán Maravilla, que sale ahora el 2 de noviembre de 2018, fecha que ocupaban...
- Los Inhumanos, que se estrena el 12 de julio de 2019, de modo que sería la primera película de la Fase 4. Lo sabemos porque...
- Los Vengadores: Guerra Infinita mantiene sus fechas de estreno: 4 de mayo de 2018 para la primera parte y 3 de mayo de 2019 para la segunda.
Ahora empieza la especulación: ¿en cuál de las películas de la UCM aparecerá Peter Parker? (Ni quiero ponerme a especular quién será el nuevo actor, por ahora.) Hay una posibilidad que sea la escena post-créditos de Vengadores: Era de Ultrón a estrenarse en mayo, quizá (y más probable) en Ant-Man de julio, pero yo estoy apostando que la aparición clave será en Capitán América 3: Guerra Civil de mayo de 2016. Fans del cómic saben que el Hombre Araña juega un papel clave en esta historia, que pone a los super héroes partidarios del Capitán, en contra de revelar sus identidades secretas al Gobierno, en franca confrontación con el equipo de Iron Man, quienes no tienen problema en mostrarse al mundo. (Sí, ya sé que en el UCM todo el mundo sabe las identidades de todo el mundo. Habrá que ver cómo resuleven eso en la película.)
La especulación más salvaje: con el Hombre Araña y Daredevil (quien estrena una serie de Marvel en Netflix en abril) volviendo a Marvel, ¿qué chances hay que Los Cuatro Fantásticos y los Hombres X regresando a casa? No se emocionen, pajaritos.
El trato entre Sony y Disney salió sin duda a raíz de la pobre taquilla y las malas críticas que las dos películas de El Asombroso Hombre Araña tuvieron, aunado a la mala imagen que el estudio recibió debido al hackeo que Sony sufrió a finales de 2014, de modo que era como una tormenta perfecta. Pero 20th Century Fox no es Sony; esos panas tienen una mejor idea de qué hacer con sus personajes Marvel y, con la excepción de Los Cuatro Fantásticos: Silver Surfer y X3: Last Stand, fueron en general éxitos de taquilla y crítica. Creo que si X-Men: Primera Clase hubiera sufrido un destino parecido que X3, Fox estaría en problemas, pero no sólo resultó un éxito de taquilla, sino que recibió buenos comentarios, muy a pesar de que salió en plena huelga de guionistas. X-Men: Días del Futuro Pasado fue un éxito aún mayor y generó muchísimo entusiasmo por la siguiente entrega, X-Men: Apocalipsis, que competirá competirá con Capitán América 3 en mayo de 2016.
En cuanto a la Primera Familia, Fox estrenó el trailer de la nueva versión de Los Cuatro Fantásticos hace dos semanas que recibió reacciones en general positivas. Las dos últimas películas sobre el equipo fueron considerados un fracaso, a pesar de taquillas de 151 y 131 millones de dólares, respectivamente, en especial entre críticos (27% y 37% en Rotten Tomatoes). En el lejano caso que sigan con el tema del fracaso (y ni siquiera estoy hablando del intento de 1994 de la mano de Roger Corman) es posible que Marvel tenga una forma de negociar. Pero es muy, muy poco probable.
Así que no sean golosos, mis hijos. Celebremos que Spidey vuelve a estar en manos de quienes lo criaron y de seguro saldrá con los Vengadores en Guerras Infinitas. ¿No es más que genial?
Las portadas de revista de X-Men: Days of Future Past hacen ver la locura de película que será
martes, enero 28, 2014
| Etiquetas:
ciencia ficción,
cine que viene,
cómic,
promoción,
secuela
|
Las portadas de revista de X-Men: Days of Future Past hacen ver la locura de película que será
2014-01-28T14:35:00-04:30Juan Carlo Rodriguezciencia ficción|cine que viene|cómic|promoción|secuela|
Comments
Pero no fue hasta que la revista Empire entró en acción que pude ver lo demencialmente grande que esta película ‘er coño realmente es.
La revista publicó su número de este mes con un total de 25 portadas distintas mostrando a los principales (y no tan principales) personajes de la película, desde el Profesor X, pasado y futuro (James McAvoy y Patrick Stewart), Magneto presente y futuro (Michael Fassbender y Sir Ian McKellen) y Wolverine (Hugh Jackman) hasta Bolívar Trask (Peter Dinklage), Bishop (Omar Sy), Quicksilver (Evan Peters) y el Sentinela futurista. Lo único extraño es que sale Anna Paquin como Rogue (o Titania, si siguen la traducción mexicana), y supuestamente sus escenas terminaron en el piso del cuarto de edición. Ah y Singer, chivegüenchón, te incluiste en las tomas.
Más allá de eso, Empire se anotó un jonrón. Juntas todas las portadas, y forman una sola panorámica que se ve brillante con la que sólo puedo soñar se haga un enorme cartel en mi sala de cine más cercana. Mientras, las pueden ver todas abajo. Dios, el 23 de mayo no puede llegar lo bastante rápido.
Final alterno de The Wolverine muestra un regalo tanto para Logan como para fans del cómic
sábado, noviembre 09, 2013
| Etiquetas:
cine de acción,
cómic,
escena,
Marvel
|
Final alterno de The Wolverine muestra un regalo tanto para Logan como para fans del cómic
2013-11-09T01:53:00-04:30Juan Carlo Rodriguezcine de acción|cómic|escena|Marvel|
Comments
Luego del relativo mal sabor que dejó X-Men Origins: Wolverine en la boca colectiva, The Wolverine se benefició no solo de bajas expectativas sino de ser bastante buena. Una historia mucho más coherente, acción muy bien dirigida (de la mano de James Mangold) y un Hugh Jackman que ya usa la piel de Logan como propia, luego de seis veces de interpretarlo en el cine.
A estas alturas parece mentira que Jackman no era la primera elección para ser Wolverine en la primera X-Men de Bryan Singer (ese era Dougray Scott, el villano de Misión: Imposible II, que debió olvidarse de usar las garras al partirse un pie en ese set). Su interpretación del personaje es casi perfecta, considerando el personaje del cómic. Sólo le faltaba una cosa –y por lo visto estuvo a punto de usarse en The Wolverine. (Ligeros spoilers a partir de aquí.)
*
*
*
*
Un sitio ruso (que descubro via Screen Rant) acaba de publicar este video de un final alterno para The Wolverine, luego de despedirse de Mariko (Tao Okamoto) y abordar un avión con un nuevo propósito en la vida, al decidir ser un “soldado” para hacer del mundo un sitio mejor. Su conversación con Yukio (Rila Fukushima) va ligeramente distinta, y ella le regala una caja. Y al abrirla…
Si no fue usado, es como obvio que no cuadraba con el personaje. ¿Pero entonces? ¿Hay planes de usarlo en algún momento? En todas las escenas del trailer de X-Men: Days of Future Past, Jackman sale o usando sus ropas de los 70 o un traje negro nuevo. El traje amarillo no se ve por ningún lado. Y para ser sincero, no estoy seguro si me agradaría verlo, aunque no puedo negar que este prototipo se ve a primera vista bien arrecho. Sabemos que Fox quedó contento con lo que Mangold hizo con Logan, y están activamente desarrollando una tercera aventura en solitario para el poderoso mutante. O a lo mejor se usará para esa rumorada película de X-Force. O a lo mejor esta escena simplemente queda como curiosidad, un “qué hubiera pasado si…”.
Mientras, vean a Hugh Jackman interpretar a Wolverine por séptima vez en X-Men: Days of Future Past el 23 de mayo de 2014. Aquí les dejo el primer teaser.
No es "El Resacón", es Rocket Raccoon con la voz de Bradley Cooper
viernes, agosto 23, 2013
| Etiquetas:
ciencia ficción,
cine que viene,
cómic,
Comic-Con,
Marvel,
noticias de cine
|
No es "El Resacón", es Rocket Raccoon con la voz de Bradley Cooper
2013-08-23T00:29:00-04:30Juan Carlo Rodriguezciencia ficción|cine que viene|cómic|Comic-Con|Marvel|noticias de cine|
Comments

Guardianes de la Galaxia fue quizá la mayor sorpresa que Marvel soltó en la Comic-Con del año pasado, más que nada porque, de los grandes, es el título más oscuro que tienen, y nadie se esperaba que los policías interestelares tuvieran una película antes que, digamos, el Doctor Strange o, y me duele decir esto, Deadpool. Pero con cada anuncio nuevo, la película empezaba a verse cada vez mejor. Las escenas que mostraron en la Con de este año fue uno de los momentos mejores recibidos.
Ciertamente tanto el director como el elenco parecen ser excelentes decisiones. James Gunn antes dirigió una extraña pero muy bien recibida película de terror llamada Slither, y la muy retorcida película de superhéroe (hasta cierto punto) llamada Super. Y luego está el elenco: el primero en ser anunciado fue Chris Pratt, de la serie Parks & Recreations, como Star Lord, líder de los Guardianes. Luego, aunque las primeras negociaciones señalaban a Jason “Khal Drogo” “Conan” Momoa, el papel de Drax el Destructor fue para el luchador Dave Bautista. Y luego le siguió Zoe Saldana como Gamora.
Durante la Comic-Con de este año, presentaron también a Djimon Honsou, Benicio del Toro, Karen Gillian, Lee Pace, Michael Rooker y, en las escenas que mostraron, John C. Reilly y Glenn Close. Pero Marvel no anunció a quién tenía para los dos miembros de los Guardianes que serían generados por computadora. (¿Sí leyeron la explicación que les hice de quiénes son estos panas, no?)
El árbol viviente Groot tendrá la voz de Vin Diesel, en lo que creo fue una de las más extrañas vainas que he visto pasar. Se sabía que Vin se había reunido con Marvel, y el tipo es el nerd más grande del mundo (experto jugando Dungeons & Dragons, pa’ que sepáis). Y bueno, calvo, papea’o, la vocesota, todo el mundo asumió que sería el androide Vision en la secuela de The Avengers. Pero por lo visto no, que es que parece que el tipo va a ser un alienígena que es, como ya dije, un árbol viviente (bueno igual son vivientes, pero bueno) con coeficiente intelectual de genio, que puede regenerarse completo a partir de una astilla, y sólo dice “I am Groot”.
El último papel era el más difícil, pues consistía en mostrar a un mapache humanoide aficionado a las pistolas grandes, con cojones y sentido del humor diez veces su tamaño. A James Gunn lo tenían vuelto loco preguntándole quién iba a ser. Se requirió de los poderes de El Mayimbe –un periodista del blog Latino Review que si eres fan del cine y no lo estás siguiendo no sé qué pasa con tu vida—descubrir que Marvel le había ofrecido a Cooper el papel, algo que The Wrap confirmó hoy. No es que el actor ya haya aceptado, pero en efecto se hizo la oferta.
Cooper tiene un par de años montado en la cresta de la ola. Tenía papeles pequeños en películas como Los Rompebodas, pero fue su papel en The Hangover que lo convirtió en una estrella, ganándose incluso una nominación al Oscar por su trabajo en Silver Linings Playbook. Si quieren una idea de por qué soy de los que cree que el pana será perfecto para Rocket Raccoon, vean su papel en The A-Team.
Guardians of the Galaxy está filmando en Londres y se espera se estrena el 1° de agosto de 2014.
¡De rojo a negro! Ben Affleck es el nuevo Bruce Wayne
jueves, agosto 22, 2013
| Etiquetas:
actor,
batman,
cine que viene,
cómic,
noticias,
superhéroe
|
¡De rojo a negro! Ben Affleck es el nuevo Bruce Wayne
2013-08-22T22:06:00-04:30Juan Carlo Rodriguezactor|batman|cine que viene|cómic|noticias|superhéroe|
Comments

Luego de anunciar con bombos y platillos en Comic-Con que Batman haría el viaje a Metrópolis para enfrentarse con Supermán, la especulación sobre quién sería el nuevo Bruno Díaz era la comidilla de Internet constante, en especial después que Bale, quien hizo un magnífico trabajo en la trilogía dirigida por Christopher Nolan, dijera que hasta aquí llegó con la capa.
Incluso hubo rumores que al hombre le ofrecieron 50 millones de dólares para hacer del superhéroe de Ciudad Gótica otra vez, pero nanay. Me parece muy bueno, no porque no me guste a Christian Bale como Batman (aunque esa bendita voz al final empezó a ladillar) pero porque un tipo con ese talento no debe confinarse a hacer un solo papel varias veces, más allá de la bicoca de real.
La elección de Affleck es interesante, primero porque hace cierto tiempo le ofrecieron dirigir la película de La Liga de la Justicia, y, según el periodista de Latino Review El Mayimbe, que en serio, el tipo es un demonio para encontrar secretos así, también le ofrecieron hacer de Batman (y ese tuit del Mayimbe es de hace seis meses, gracias).
Segundo, esta sería la segunda vez que Affleck interpreta a un superhéroe, luego del relativo fracaso que fue Daredevil de 2003. O tal vez tercera, pues interpretó al actor George Reeves, quien encarnó a Supermán en la serie de televisión de los años 50, en la muy subestimada Hollywoodland. En años recientes se reinventó a sí mismo como director, filmando no una (Gone Baby Gone) ni dos (The Town) sino tres muy buenas películas (Argo), la última hasta ganándose un Oscar a la Mejor Película, pero en mi humilde opinión, es un actor decente sin ser extraordinario, ridículamente “likable”, que creo que el mayor problema que tiene es un terrible gusto para escoger papeles.
Así que honestamente espero que sea más el Ben Affleck que vi en The Town (y bueno, yo soy uno de los pocos a los que no le molestó Daredevil) y no el que vi en Pearl Harbor. Y soy de los afortunados que nunca ha visto Gigli.
THR de paso también reportó la fecha de estreno de Man of Steel 2: Batman vs Superman (digo yo, que ese va a ser el título): 17 de julio de 2015. Una fecha muy importante para mí: es mi cumpleaños número 44.

Marvel tiene películas planificadas hasta 2021
miércoles, agosto 07, 2013
| Etiquetas:
ciencia ficción,
cine de acción,
cómic,
Marvel
|
Marvel tiene películas planificadas hasta 2021
2013-08-07T17:46:00-04:30Juan Carlo Rodriguezciencia ficción|cine de acción|cómic|Marvel|
Comments
Pequeño mea culpa: me cuesta planificar. Tengo una columna pendiente para entregar mañana que no sé ni de qué la voy a escribir. Coas que planifico, que sugiero una semana antes simplemente se van.
Así que cuando leo que Marvel Studios tiene películas planificadas de aquí al 2021, tengo que pararme y aplaudir.
En una entrevista con la revista Wired (que recomiendo leer pero ya), Kevin Feige, el presidente de Marvel, explica cómo es que han logrado convertirse en el santo patrón de las pelícuals de cómics, un género que se creía muerto con Batman y Robin, resurgió con El Hombre Araña y demostró ser el mayor fenómeno mundial con Iron Man: construyendo un universo.
“Podría decir lo que estamos planificando para el año 2021”, Feige le dijo a Wired. “¿Sucederá? No lo sé. Pero lo que planificamos para 2015 en 2006 está sucediendo”.
De verdad ver lo que Feige ha logrado con Marvel es algo único. Su primera fase empezó allá en 2006, cuando se convirtieron en un estudio independiente y aparecieron por primera vez en Comic-Con. Jon Favreau, más conocido por la comedia independiente Swingers, estaba por mostrar al mundo lo que hasta ahora había sido un super héroe clase B, Iron Man. Samuel L. Jackson apareció al final como Nick Fury, y se entendió que había un universo conectado. Louis Leterrier (El Transportador) estaba por intentar que el mundo olvidara lo que Ang Lee intentó con el Increíble Hulk. Y luego siguieron Thor. Capitán América. Y culminó gloriosamente con Los Vengadores, una película que tenía tal tamaño de ambición que nadie en su puta vida habría podido imaginar que era posible.
La fase 2 empezó con un pie decente con Iron Man 3, y ya parece que Thor: The Dark World va a ser una locura. Para el año que viene Steve Rogers estará en acción otra vez con Captain America: The Winter Soldier, seguida por la que Feige espera sea otra vez la película que demuestre que, aunque comparten un universo, pueden pararse solas: los relativamente desconocidos Guardianes de la Galaxia. En 2015 los Vengadores se volverán a unir en Avengers: Age of Ultron, y culminará la fase 3 con Ant-Man, dirigida por Edgar Wright (Shaun of The Dead)… una película anunciada en 2006.
¿Y después de 2015? Obvio a estas alturas son rumores. Pero el universo Marvel es una cosa vasta y orgánica; puede ser cualquier cosa. Los rumores que el Dr. Strange va a saltar a la pantalla nos e quieren callar, al igual que los que piden a Black Panther. Se habla de películas de Alpha Flight, los Inhumanos y X-Force. Ryan Reynolds tiene rato clamando por una película de Deadpool (y yo también). Hace poco volvieron a ellos los derechos de Daredevil, Ghost Rider y The Punisher (lo que además vio a Thomas Jane volver al papel brevemente). Y aunque Los Cuatro Fantásticos y los X-Men estén firmemente atornillados en 20th Century Fox y la estrella de todo el roster, el Hombre Araña, en Sony, los rumores de “crossovers” no cesan.
Para un fanático del cine, uno sueña con que la mayoría de los estudios traten sus propiedades con este cuidado. Para un fan de los cómics, es un alivio ver cómo personajes que han seguido toda su vida empiezan a acercarse a lo que ellos imaginaron. Para DC Comics y sus dueños (Time Warner) tiene que ser motivo de angustia. Más les vale que Batman vs. Superman sea buena.
Comic-Con 2013: Día 2
lunes, julio 22, 2013
| Etiquetas:
ciencia ficción,
cómic,
Comic-Con,
DC Comics,
Marvel
|
Comic-Con 2013: Día 2
2013-07-22T00:44:00-04:30Juan Carlo Rodriguezciencia ficción|cómic|Comic-Con|DC Comics|Marvel|
Comments
Las presentaciones en Hall H (la sala más grande del Centro de Convenciones de San Diego, con capacidad para unas 6.000 personas) terminaron hace media luego de doce largas horas. Había gente en cola para entrar desde las 3 de la mañana. ¿Valió la pena? No joda, de bolas que sí.
Seventh Son
Jeff Bridges tiene dos películas este año que apelan a geeks y van a lo bien extraño. Una es R.I.P.D., que no se las ha visto muy buenas con los críticos, y la otra es Seventh Son, donde interpreta a un guerrero que entrena a un joven (Ben “príncipe Caspian” Barnes) a enfrentarse a una sensual pero malvada bruja (Julianne Moore) en una historia basada en la serie de novelas The Wardstone Chronicles por Joseph Delany. Bridges y Barnes estuvieron en el panel, junto a Antje Traue y Kit Harrington (Jon Snow en Juego de Tronos), así como el director Sergei Bodrov. Mostraromn escenas de la película, y parece ser todo lo que Furia de Titanes quería ser. Se estrena el 17 de enero (nunca una buena señal, pero quién sabe). Aquí les dejo el trailer para que juzguen.
Godzilla
El Rey de los Monstruos llegó a Hall H –y ustedes no se van a creer el tamaño y la majestuosidad de la vaina. Olvídense por completo de la de Roland Emmerich, si no lo han hecho ya (placer culposo para mí, por cierto). Este remake está dirigido por el relativo debutante Gareth Edwards (Monsters), quien estaba en el panel junto a las estrellas Aaron Taylor-Johnson, Elizabeth Olsen y el genial Bryan Cranston. De hecho, Cranston se ganó la noche justo cuando el anfitrión Chris Hardwick anuncia que tienen “una cosa más que enseñarles”; Cranston entonces se levanta, empieza a bajarse el cierre y dice “Lo llamo mi pequeño Godzilla”. Y entonces las escenas… Sólo para que se hagan una idea, imaginen un enorme monstruo que aparece destruyendo un aeropuerto en Tokio… y aparece el pie que acompaña esta cola.
Ahí se lo dejo.
Ah y así sin avisar, Legendary Pictures mostró…
World of Warcraft
Justo después de las escenas de Godzilla, se muestra un enorme planeta desierto, y luego escenas de un guerrero humano en un desierto que se enfrenta con un enorme orco. Duncan Jones (Moon, Source Code) dirigirá, y en el panel dijo que espera empezar a filmar en 2014, para estrenar en 2015 (pendiente de ese año, por favor).
300: Rise of an Empire
Al fin la secuela de 300 está lista para mostrarse al mundo, y el director Noam Murro y los actores Rodrigo Santoro, Eva Green y Sullivan Stapleton estuvieron en Hall H ara mostrar escenas de la película, que se centrará en el origen del rey Jerjes (Santoro) y la capitana de la flota persa, Artemisa (Green) y su batalla naval en contra de los griegos. Recuerda mucho a la original, pero qué va, Stapleton no es ningún Gerard Butler. Se estrena el 7 de marzo de 2014.
Superman /Batman
Zack Snyder salió a escena y confirmó que habría una secuela a Man of Steel, “pero hay un detallito que no les hemos dicho”. Entonces Harry Lennix, quien interpretó a un general en MoS, leyó lo siguiente:
Quiero que lo recuerdes, Clark, en todos los años que vengan, en tus momentos más privados, quiero que recuerdes mi mano en tu garganta. Quiero que recuerdes al único hombre que te derrotó.
Para los que no lo sepan, este es diálogo del afamado cómic The Dark Knight Returns, de Frank Miller, donde un Batman algo mayor debe enfrentarse con un Superman que se ha vendido al Gobierno y es ordenado detenerlo –sólo que no puede. En eso se iluminó la pantalla, y la “S” de Superman apareció –seguida detrás por la Batiseñal. En efecto, TDKR será una fuente de “información” para la nueva película, según Snyder, y todo el elenco de MoS regresará; pronto se deberá anunciar un nuevo Batman, pues Christian Bale dijo que no lo haría otra vez si no era Christopher Nolan dirigiendo –y Nolan dijo también que ya terminó con Batman. El plan es tener la película lista para su estreno en 2015. (Hmmm, ese año otra vez…)
Edge of Tomorrow
Tom Cruise hizo su primera aparición en Hall H para promocionar su épica de ciencia ficción Edge of Tomorrow, donde interpreta a un agente de relaciones públicas que está promocionando trajes de batalla nuevos, cuando de repente se ve inmiscuido en una invasión alienígena y la está reviviendo una y otra vez. Cruise estuvo acompañado del director Doug Liman y su coestrella Emily Blunt, así como el guionista Chris McQuarrie, que adaptó el guión de un libro de Hiroshbi Sakurazaka, quien estaba presente.
Imaginen Groundhog Day, la comedia clásica de Bill Murray, ligada con Aliens 2, y así es como sería esta película. De hecho, la coestrella Bill Paxton también estaba en el público, y dijo que había un feeling de Marines Coloniales de esa película, en especial gracias a los trajes mecanizados que usan. Se estrena en junio de 2014.
The Hunger Games: Catching Fire
Esta es la madre de todas las series jóvenes adulto, en especial luego del éxito de la primera, así que era obvio que Catching Fire iba a aparecer en Hall H este año. El director Francis Lawrence estuvo presente, junto con sus protagonistas Jennifer Lawrence y Josh Hutcherson, y parte del resto del elenco: Lenny Kravitz, Liam Hemsworth, Jena Malone, Jeffrey Wright y Willow Shields. Lawrence estaba particularmente emocionado de tomar las riendas luego que el primer día actuó con Philip Seymour Hoffman, y el segundo con el elenco completo. Lawrence no pudo dejar de ser ella, contan do que había una escena de beso entre ella y Hutcherson –y una línea de moco se atravesó entre ellos, “y casi me lo tragué”. Dios, cómo la amo…
El panel también estrenó un par de afiches y el nuevo trailer, que pueden ver aquí cortesía de Yahoo! (¿y si lo montamos en YouTube, ah?). Estrena el 22 de noviembre.
I, Frankenstein
¿Se acuerdan que ayer les dije que Vin Diesel, para todo su aspecto de fan de la birra y la lucha libre en realidad es tremendo nerd? Bueno, el siguiente panel tuvo un tipo similar: Kevin Greivoux. Seguro que si son fans de Underworld recuerdan a Rez, el enorme hombre lobo. Bueno, Greivoux, para todo su tamañote, es más que fan de los cómics, escribió una novela gráfica basada en la clásica de Mary Shelley, que empeiza desde la muerte del doctor Victor Frankenstein y el recorrido de la Criatura hasta el mundo moderno, donde tropieza con una guerra entre gárgolas y demonios.
La Criatura es interpretada por Aaron Eckhart, y estuvo en el panel junto a Grievoux y su coestrella Yvonne Strahovski (Dexter) y el director Stuart Beattie, quien debuta como director luego de escribir los guiones de las dos últimas Piratas del Caribe, entre otras. Mostraron algujnas escenas con la Criatura combatiendo demonios, y el feeling general es que es una nueva Underworld –con todo lo bueno o malo que pueda conllevar. Ya veremos. Se estrena el 14 de enero.
Gravity
Otra que hizo su debut en Hall H fue Sandra Bullock, quien estuvo con el director Alfonso Cuarón (Y Tu Mamá También, Children of Men) y el produtor David Heyman para promocionar Gravity, la historia de dos astronautas (Bullock y George Clooney) que quedan varados en el espacio después de un accidente. Mostraron una escena de cinco minutos que es una sola toma continua que tuvo a toda el público sin respiración. El solo trailer ya me tenía interesado; este panel llevó a Gravity a una de mis más anticipadas del año. Se estrena el 4 de octubre.
The Wolverine
Hugh Jackman llegó al escenario para ser acompañado por James Mangold (3:10 To Yuma) para hablar de la segunda película centrada en Wolverine, donde Logan viaja a Japón. Por las escenas que pasaron, la película es absolutamente más adulta que X-Men Origins: Wolverine, con Guepardo lanzando cuanto se le venga encima con igual ferocidad, justo después de los acontecimientos de X-Men: The Last Stand. Jackman, uno de los tipos más cool del mundo, agradeció a los fanáticos cómo lo han aceptado en el personaje (Days of Future Past será su séptima vez interpretándolo, incluyendo su breve aparición en First Class) y agradeciendo a su creador Len Wein, quien estaba en el público y subió a darle la mano.
Jackman se quedó en el escenario sin que nadie lo supiera, pues después Fox mostró…
X-Men: Days of Future Past
Los últimos paneles del día –del laaaargo día-- fueron sin duda los mejores. Fox fcfue el primero, promocionando la secuela la X-Men: First Class de la única forma en que podrías promocionar una película basada en Days of Future Past, que trata sobre viajar al pasado para corregir el futuro: trayendo a todo el elenco a escena. Y te quiero decir a TODO EL ELENCO: Michael Fassbender, Patrick Stewart, Halle Berry, Ian McKellan, James McAvoy, Jennifer Lawrence, Omar Sy, Ellen Page, Shawn Ashmore, Anna Paquin, Peter Dinklage, Nicholas Hoult, Evan Peters y Hugh Jackman. Aquí les tengo la foto que tuiteó el director Bryan Singer (la tomó Jackman).
Para los que no lo sepan, XMDoFP está basada en la línea de cómics del mismo nombre, donde hay un terrible futuro para los mutantes. El profesor X (Stewart) y Magneto (McKellen) envían a Wolverine (Jackman) (sí, en español lo llaman Guepardo, ya sé) al pasado para ayudar al joven Xavier (McAvoy) detener al joven Magneto (Fassbender). Y en las escenas que se mostraron, precisamente veremos a Magneto y Wolverine pelear. No mostraron a los Sentinelas, los enormes robots que persiguen mutantes creación del personaje de Dinklage (el genialmente llamado Bolívar Trask), pero mejor: alguna sorpresa para la película. Y agregar a Omar Sy, de la película francesa que todo el mundo amó en 2012 (Los Intocables), como Bishop… sólo puede ser bueno. Y nadie dijo que aparecerían Deadpool o Gambit (al menos no lo harán en esta) pero que toda posibilidad estaba abierta. Otra que no puedo esperar a que se estrene (el 23 de mayo de 2014).
Dawn Of The Planet Of The Apes
Quizá una de las mayores sorpresas de 2011 fue Rise of the Planet of the Apes, quizá porque nadie esperaba un éxito de la venerable franquicia luego del fallido intento de Tim Burton. Así que ahora todo el mundo quiere saber qué hay con la secuela, que ahora está bajo la dirección de Matt Reeves (Cloverfield) y tiene a Jason Clarke y Keri “Felicity” Russell en el elenco acompañando de nuevo a Andy Serkis como el chimpancé César, y todos estaban en el panel.
Serkis explicó que ahora el reto para César es poder guiar a los simios a que hagan la paz con los humanos, diez años después de los acontecimientos de la primera película. La escena mostrada –con disculpas de Reeves, pues WETA aún está terminando los simios—tiene al genial Gary Oldman llamando a César para hacer las paces, y cierra con un amenazante César rodeado de sus soldados con una enorme lanza en la mano, que es la imagen que vemos abajo. Excelente fecha de estreno: 18 de julio de 2014 (un día después de mi cumpleaños).
Thor: The Dark World
Si hay alguien que es dueña y señora de Comic-Con, es Marvel. Ellos conocen el público, saben lo que quieren y se lo dan. Era obvio que serían ellos los que cerrarían el día con sus paneles. Y vaya una manera de empezar.
Sip, Loki (bueno Tom Hiddleston) apareció aupando las masas y gozando cada instante de ello antes de presentar un video de Thor: The Dark World (¿o es el nuevo trailer?). Muchas batallas épicas, Jane Foster (Natalie Portman) cacheteando a Loki diciéndole “Eso fue por Nueva York” (y Loki le dice a Thor, “Uf, ella me gusta”). Si es el trailer termina en TREMENDO spoiler, así que mosca. Mucha más fantasía que la primera, y eso de malo no tiene nada. Se estrena el 3 de noviembre.
Captain America: The Winter Soldier
Mucha gente describió las escenas de acción en la secuela para First Avenger: Captain America con The Bourne Identity, o sea que carajo. Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, estuvo en el panel, junto con los directores Anthony y Joe Russo y los actores Chris Evans, Frank Grillo, Emily VanCamp, Colbie Smulders, Anthony Mackie, Sebastian Stan, Scarlett Johansson y Samuel L. Jackson. Johansson explicó que la película básicamente se centra en su Viuda Negra y el Capitán América de Evans, y en efecto la gran sorpresa tiene que ver con el personaje de Sebastian Stan (no se los diré por si no lo saben ya).
Las escenas mostradas fueron varias, pero hay dos en particular: una pelea en un ascensor entre el Capitán y como veinte malos, y Anthony Mackie como Halcón siendo perseguido por un helicóptero, disparándole, saltando por la borda del Helicarrier y mostrando sus alas. Uf. Captain America: The Winter Soldier se estrena el 4 de abril de 2014.
Guardians of The Galaxy
¡Último panel del día! Vi en Twitter una buena descripción de este equipo intergaláctico de héroes: “Si los Vengadores son los Beatles, los Guardianes de la Galaxia son los Rolling Stones”. Y así estaría de acuerdo el director James Gunn, que salió acompañado de Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Michael Rooker, Lee Pace, Benicio del Toro, Karen Gillan, Lee Pace y Djimon Honsou.
Que Pratt, mejor conocido por su papel de Andy en la comedia Parks & Recreations, haya obtenido el papel de Star Lord, líder de los Guardianes, fue una gran sorpresa, dado que era conocido como “el gordito” de ese elenco. Pero cuando le dieron el trabajo, Pratt se comprometió a ponerse en forma “y puede que haya habido una solitaria involucrada”. Bautista, mejor conocido como ex campeón de lucha libre en la WWE, admitió libremente, por su parte, que lloró cuando obtuvo el papel de Drax el Destructor, pues trabajó muy duro para obtener el papel. También reconoció que era el actor menos experimentado del grupo y agradeció a todos por su ayuda. ¿Ahora cómo me pico que sea él y no Jason Momoa quien obtuvo el papel?
El resto del elenco sí mejor que me lo explique un fanático de los cómics: Benicio del Toro es El Coleccionista, Lee Pace es Ronan el Acusador y a Djimon Honsou se le salió que era Korvath, un discípulo de Thanos. (Por lo visto la cara de Kevin Feige fue un pequeño poema; en especial cuando Honsou dijo, “Creo que no debí decir eso”.) Zaldana es Gamorra, una integrante de los Guardianes (“ya fui azul, así que quise probar ser verde”), y Gillan mostró su dedicación al papel de la super villana Nebula al mostrar que se afeitó su cabeza, lo que causó horror en una amiga mía en Twitter que es super fan de Gillan en Doctor Who. ¡No se dijo quién estaría interpretando Michael Rooker!
Lo que sí se demostró con el video que pasaron es que esta no es nada parecida a las otras películas de Marvel, con un increíble sentido del humor cortesía de Gunn (háganse un favor y vean su “primera” película de superhéroes, Super, con Rainn Wilson, pero sepan que no es para todo el mundo"). Finalmente aparecieron el mapache humanoide Rocket Raccoon y el árbol mutante Groot, pero aún no se sabe quiénes les darán sus voces, y también vemos a John C. Reilly como el equivalente a Nick Fury en el espacio, Rhomann Dey, hablando con un asociado y presentando al equipo. “Se llaman a sí mismo los Guardianes”, le dicen. “Qué cuerda de pendejos”, responde. Ahí también los dejo con un concepto para un afiche que muestra un ligero rediseño para los personajes. Se estrena el 1° de agosto de 2014.
The Avengers 2
No podía ser Comic-Con sin una aparición de Joss Whedon, en especial después del éxito de The Avengers. Así que el hombre salió y dijo que “no tengo nada que decir, pero sí algo que mostrarles”. Las luces se bajaron, y se mostraron líneas de diálogo de la primera película de los Vengadores, la armadura de Iron Man desbaratada, y por lo visto vuelta a armar –como la cabeza de Ultron, un robot über villano que ha tenido múltiples apariciones en el universo Marvel. Y mostró el título oficial de la secuela de los Vengadores: The Avengers: Age of Ultron.
Ojo, no crean que esta es la historia del cómic del mismo nombre, pues tiene roles prominentes para Sue Storm y Wolverine, dos personajes que son propiedad de Fox. Tampoco será Hank Pym, el primer Ant-Man, quien cree a Ultron esta vez. Whedon explicó después que tomarían prestados elementos de ese cómic y ya, lo que hace sentido, pues Ant-Man de Edgar Wright está pautada a salir después de esta.
Si se acuerdan de ayer, Vin Diesel dijo que Marvel tenía otros grandes anuncios para finales de mes. Y Ultron fue quien creó al cyborg Vision, quien luego se unió a los Vengadores, y yo estoy convencido que será Diesel quien lo interprete. Whedon también confirmó que Hawkeye volvería para la secuela, pero dado que Jeremy Renner no quedó muy contento con cómo salió ese papel, ¿será que van a tener a otro actor? También quedó pendiente anunciar quién sería Quicksilver, y confirmar si en efecto Black Panther aparecería. En fin, Avengers: Age of Ultron se estrena en julio de 2015, que entre esta, World of Warcraft, Superman & Batman y el episodio VII de La Guerra de las Galaxias va a ser un año sencillamente brutal.
Fue decididamente una jornada increíble. Y para cerrar esto por aquí, ¡pueden ver todo el panel de Marvel en HD justo aquí! (Claro, sin los videos. Sorry.)
Comic-Con 2013: Día Uno
sábado, julio 20, 2013
| Etiquetas:
ciencia ficción,
cine que viene,
cómic,
Comic-Con
|
Comic-Con 2013: Día Uno
2013-07-20T10:29:00-04:30Juan Carlo Rodriguezciencia ficción|cine que viene|cómic|Comic-Con|
Comments

Es la época del año en que los geeks del mundo convierten a San Diego, California, y su centro de convenciones en “Nerd-vana”. Es la época de Comic-Con, donde el mundo del cómic y de la ciencia ficción y terror encuentran su camino hacia nosotros. Y sí, bueno, otro año que no puedo asistir. Cosas pues.
Pero gracias a un dedicado equipo de algunos de los mejores blogs de cultura pop que existe, les puedo traer un resumen de lo que sucedió durante los días de la convención, casi como si estuviera allá.
Ender’s Game
La adaptación a la adorada novela de ciencia ficción de Orson Scott Card llega en medio de una fuerte polémica luego que el autor hiciera muy claras sus opiniones en contra del matrimonio homosexual, con llamadas incluso a boicotear la película. Pero la estrella de Ender’s Game, el veterano Harrison Ford, quien estuve en el panel junto con el escritor y director Gavin Hood y sus coestyrellas Asa Butterfield (Hugo) y Hailee Stansfield (True Grit), lo dijo muy claramente: “La humanidad ganó. Y ese es el fin de la historia”.
La seriedad con la que empezó el panel se volvió muy divertida al final. Oye, si tienes a Harrison Ford enfrente, ¿cómo no van a salir preguntas sobre alguno de sus personajes más famosos? La primera pregunta del público: “¿Qué se dirían Han Solo e Indiana Jones si se conocieran?”. Ford, visiblemente ladillado, igualmente contestó: “A lo mejor, ‘Hola, ¿'cómo estás?’” La ladilla siguió: “¿Sería Han Solo un buen soldado en el ejército del general Graff (el personaje de Ford en Ender’s Game)?” En medio de las risotadas del público: “Creo que Han Solo no sería bueno en ningún ejército. Él es lo que ahora llamamos un contratista privado”. Que tipazo. Ender’s Game se estrena el 1° de noviembre.
The World’s End
¡El fin de la trilogía Cornetto de Tres Sabores! El director Edgar Wright y sus estrellas Nick Frost y Simon Pegg concluyen lo que empezaron con Shaun of the Dead y Hot Fuzz con esta historia de un grupo de amigos que se enfrenta al fin del mundo mientras van a su pub favorito. Wright la describió en el panel como si “Doctor Who estuviera borracho”. ¿Pero qué tiene que ver una comedia apocalíptica con una burla a las películas de zombies y una de las de amigos policías? “Todas lidian con el tema de crecer, madurar y dejar la adolescencia”, dijo Pegg. “Shaun es sobre evolución, Hot Fuzz sobre involución, y The World’s End es sobre revolución”.
Divergent
Gracias a Dios la mayoría de las series “jóvenes adultos” que salen quieren ser más Los Juegos del Hambre y menos Twilight. Summit Entertainment, la responsable de la para mí ladillísima historia de vampiros emo, sostuvo un panel para su nueva aspirante, la película Divergent, basada en la novela JA del mismo nombre por Veronica Roth que trata sobre un futuro distópico (obvio) donde cada persona debe jurar alianza a una de cinco facciones, cada una representante de una cualidad, al cumplir los 16 años. La estrella es Shailene Woodley (The Descendants) como Tris, una joven que es criada en Abnegación pero escoge ir a Intrépido. Es dirigida por Neil Burger y también cuenta con las actuaciones de Theo james, Zöe Kravitz, Maggie Q y Mekhi Pfeiffer. Durante el panel mostraron tres minutos de la película, que se estrena el 21 de marzo, y recién terminaron de filmar con el director Neil Burger (El Ilusionista) el martes pasado.
Veronica Mars
Sip, la adolescente detective favorita de la televisión consiguió convertirse en una película gracias a Kickstarter, y llegó a Comic-Con para celebrarlo. El panel incluyó al director y escritor Rob Thomas y su protagonista Kristen Bell, quien, como se vio en el pietaje mostrado, ahora está trabajando para un abogado en Nueva York y por supuesto se mete en líos que debe investigar. Si nunca vieron la serie (como yo), no se preocupen, Thomas explicó que escribió la película para que cualquiera la pudiera entender, dejando afuera gran parte de la mitología de la serie pero con muchos “huevos de Pascua” para los fanáticos.
Kick-Ass 2
La locura de los super héroes novatos que fue Kick-Ass fue un éxito moderado en taquilla que afortunadamente para sus fanáticos (como yo) fue suficiente para una secuela, aunque ya no de la mano de Matthew Vaughn sino de Jeff Wadlow (Cry Wolf, Never Back Down). Wadlow estuvo presente en el panel junto a parte del elenco, incluyendo al protagonista, Aaron Johnson, y Christopher Mintz-Plasse y John Leguizamo. Chloe Moretz hizo una aparición vía video.
Esta película viene con su toque de controversia, por aquello de que Jim Carrey decidió no promocionarla en protesta por la violencia que se muestra en la película. Y por el trailer extendido que presentaron (que les muestro aquí), hay bastante de esa por todos lados. A mí me encantó la primera porque simplemente no le para bola a nada, como el cómic de Mark Millar en la que se basa. ¿Una niñita de 12 años que menta madre y corta cabezas? ¿A quién no le va a encantar esa vaina? Kick-Ass 2 se estrena en agosto.
Riddick
Antes de manejar carros y eso, Vin Diesel saltó a la fama como un asesino alienígena en Pitch Black, que tuvo una infortunada secuela llamada Chronicles of Riddick, y ahora tiene una tercera llamada, simplemente, Riddick, donde nuestro furiano favorito está varado en un planeta azotado por el sol en contra de depredadores alienígenas y perseguido por los tripulantes de dos naves, una llena de mercenarios, otra capitaneada por un hombre del pasado de Riddick.
Hay que decir, para los que creen que Diesel es este enorme montón de músculos que a lo mejor vive viendo fútbol y vainas así, que el hombre es tan nerd que debería protagonizar The Big Bang Theory. Es un ENORME fanático de Dungeons & Dragons, al punto que lo citó como una influencia para conectar la mitología de Chronicles of Riddick con esta. Diesel, quien estuvo en el panel con el director David Twohy y la actriz Katee Sackhoff (Battlestar Galactica), mencionó que sí fue un problema que la anterior haya tenido un grado de censura menor (PG-13, lo que sería B-12 para nosotros) y está bien feliz que esta sea censura R (C para Venezuela). Y eso lo demostraron con el trailer de banda roja que mostraron y que les muestro yo a continuación.
El panel cerró con una última pregunta a Diesel, donde un fan quiso saber su “visión” –énfasis en esa palabra—para su personaje en las recientes conversaciones que ha tenido con Marvel Studios. Diesel se murió de la risa, y dijo que se arrepentía de permitir una última pregunta “porque sabía que sería justo de lo que no podía hablar”. Igualmente dijo que habría un gran anuncio a finales de mes (por qué coño Marvel no va a hacer el anuncio en su panel mañana es extraño), pero para mí es obvio que va a interpretar a Vision, el androide miembro de los Vengadores, para The Avengers 2. Por Dios, el propio Diesel montó una foto en su página de Facebook delante de una portada del segundo número del cómic de Los Vengadores. El otro rumor es que él sería la voz para Rocket Raccoon en Guardians of the Galaxy, lo que sería cool también, pero qué va. O sea miren al tipo. ES Vision.
Riddick se estrena el 6 de septiembre, y también cuenta con las actuaciones de Dave “El Animal” Bautista (quien estará en Guardians of the Galaxy) y Karl Urban.
The Mortal Instruments: City of Bones
Aquí llamada Cazadores de Sombras, esta es la serie que, más que Divergent, está buscando ser la nueva Twilight. Basada en una serie de novelas escritas por Cassandra Clare (¿se fijan cómo todas estas “young adult novels” están escritas por mujeres?), habla de una joven que descubre que puede ver a los Cazadores de Sombras, míticos seres mitad ángel mitad humanos que persiguen demonios. El panel contó con la presencia de Clare, el director Harald Zwart (el remake de Karate Kid, La Pantera Rosa 2) y los protagonistas Lily Collins (Mirror Mirror), Jamie Campbell Bower, Robert Sheehan, Godffrey Gao y Kevin Zegers. También tienen a Lena Headey (Game of Thrones) como la madre de Collins, cuyo rapto por un demonio es lo que arranca la historia y es el clip que mostraron en el panel. No creo que sea para mí y menos con el pedigrí del director, pero si es lo suyo creo que les gustará. Se estrena el 20 de agosto.
RoboCop
Ustedes tienen un serio problema en sus vidas si no han visto la primera Robocop, dirigida por Paul Verhoeven. El remake ha ido subiendo y bajando en anticipación desde que se anunció, pero para mí, cualquier cosa que tenga a Samuel L. Jackson en su elenco tiene que valer aunque sea una oportunidad (voy a fingir que The Spirit nunca sucedió). Jackson estuvo en el panel junto con sus coestrellas Joel Kinnaman (The Killing), Abbie Cornish (Sucker Punch) y Michael Keaton (cualquier cosa excelente), junto con el director, el brasileño José Padilha (Tropa de Élite).
Padihla aclaró que no estaba tratando de recrear el ahora clásico de 1987, y por lo que se vio en el panel es así. Primero salió Jackson como un ancla de noticiero mostrando los ED-209, los robots bípedos famosos en la primera, pero ahora en acción en el Medio Oriente, y Keaton convenciendo al gobierno de usar robots como policías en vez de humanos. Después mostraron lo que parece ser el primer trailer oficial que debe estar en línea en las próximas horas. El problema que tienen muchos (como yo) es que ahora es PG-13, o sea que la violencia exagerada de la primera desapareció. Ni modo. Ya veremos cómo resulta cuando la estrenen en febrero.
The Amazing Spider-man 2
Los asistentes estuvieron de acuerdo que este fue el panel más divertido del día. Andrew Garfield salió con su disfraz del Hombre Araña y mantuvo su personaje por toda la primera parte del panel. “¿Quién es este Andrew? Yo creía que me iba a interpretar Eduardo Saverin”, dijo. Emma Stone, quien hace de Gwen Stacy, dio un mensaje vía video sólo para ser interrumpida por Electro, justo antes que saliera Jamie Foxx en escena. Cuando salió, el Hombre Araña le dijo, “Me gustó Django”. ¿La respuesta de Foxx? “Me gusta como mueres, chico”.
Se mostraron escenas de la película donde se ve las complejidades que atrajeron a Foxx al personaje, según explicó, y luego se mostraron escenas donde se ve que Electro es básicamente tan poderoso como un dios, y una breve aparición de Paul Giamatti como el Rinoceronte.
También presente está Dane Dehaan, quien hará de Harry Osborne en la película, y el director Marc Webb, quien repite luego de la primera. En esta, Harry está tratando de reconciliarse con Peter Parker y su padre Norman Osborne (interpretado por Chris Cooper). Y sí, tantos villanos juntos (Electro, el Rinoceronte, los Osborne, que todos sabemos se convertirán en el Duende Verde y el Hobgoblin) podría ser un problema, pero Webb aseguró que Electro sería el villano principal, con el Rinoceronte siendo sólo una historia aparte y los Osborne otra cosa. Peeeeero… Foxx sí habló de la posibilidad que los Siniestros Seis –Electro, el Doctor Pulpo, Misterio, el Buitre,el Hombre de Arena y el Cazador—aparezcan en futuras películas.
Un detalle bien agradable del panel fue cuando un joven asiático-americano y gay le preguntó a Garfield cómo usaría su fama para tocar puntos controversiales. Garfield lo dijo sin medias tintas: el Hombre Araña representa a todo el mundo, sin importar raza, edad ni mucho menos orientación sexual, algo que todo el mundo aplaudió.
El Asombroso Hombre Araña 2 se estrena el 2 de mayo de 2014.
Metallica: Through The Never
Cerramos el día con la primera presentación de mi banda favorita en Comic-Con, para promocionar Through The Never, una combinación concierto-historia que muestra a un roadie llamado Trip (Dane Dehaan de nuevo) que tiene que buscar una bolsa durante uno de los conciertos de la banda (filmado para la película), pero es desviado mientras hay disturbios en la calle y un misterioso jinete enmascarado está matando gente. La película es en 3D y dirigida por Nimrod Antal (Predators), y también mostraron el trailer y el afiche. Se estrena en IMAX el 27 de septiembre y pasa a cines normales el 4 de octubre. No puedo esperar a ver esta vaina.
Si quieren seguir en vivo lo que pasa en Comic-Con, mucho les aconsejo sigan por Twitter a Alex Billington y Ethan Anderton de Firstshowing,net, Peter Sciretta y Germain Lussier de Slashfilm, Devin Faraci de Badass Digest, Eric Vespe de Ain’t It Cool y El Mayimbe de Latino Review. También tengo una lista en Twitter donde pueden seguirlos a ellos y a otros blogueros de cine aquí.
Iron Man 3: El Ferrari no sólo tiene alma, tiene corazón
sábado, abril 27, 2013
| Etiquetas:
2013,
cartelera,
cine de acción,
cómic,
Marvel,
reseña
|
Iron Man 3: El Ferrari no sólo tiene alma, tiene corazón
2013-04-27T07:49:00-04:30Juan Carlo Rodriguez2013|cartelera|cine de acción|cómic|Marvel|reseña|
Comments


Black ya había trabajado con Downey antes, y la comodidad con la que el hombre se desenvuelve en esta película lo hace evidente, no sólo por el hecho que es la quinta vez que interpreta al personaje (aún no le llega a Hugh Jackman con Wolverine, que lleva siete), sino porque Black simplemente lo deja ser… él. Mucho de lo que se criticó de Iron Man 2 fue el tamaño de pajúo que aparenta ser, y eso se bajó bastante aquí, imagino que precisamente porque Tony está en otro sitio de su vida ahora. Sigue siendo un poco demasiado arrogante para su bien a veces.
El problema con IM3 vuiene a raíz del libreto, escrito por el propio Black junto con Drew Pearce, quien escribió episodios de la serie No Heroics y el guión de Pacific Rim, además de también anunciarse que escribirá el de Sherlock Holmes 3. Hay algunas inconsistencias en el ritmo de la película que le podría perdonar, más allá de lo larga que se siente (o quizá es precisamente por eso que se siente tan larga), aunque agradezco que se trate más de un thriller de espionaje que algo de ciencia ficción, donde Iron Man tiene que vencer a un tipo con una armadura mejor que la suya.
Pero lo que no se les perdona (y decir más sería un spoiler) es el tratamiento que le dan al Mandarín. Lo único que sí diré es que Ben Kingsley sigue siendo uno de mis actores favoritos, y me encanta que el hombre se pueda divertir en cualquier cosa que haga. (Resalta el texto siguiente si quieres revelar el spoiler.) Spoiler Pero convertir al Mandarín, que es el mayor enemigo de Iron Man en los cómics, en una simple máscara, en un actor borracho mientras otro es el verdadero villano, me pareció muy desilusionante. Lo entiendo, en los cómics el Mandarín usa magia, que no es consistente con el universo que las películas han creado, pero me pareció el equivalente al twist en La Aldea, de M. Night Shyamalan: lo ves y, en vez de “¡BICHO! ¡Qué arrecho!”, dices “¡¿AH?! Ah, ok. Este… wow”. Fin de spoiler
Igual puedo decir de Guy Pearce, un actor que está lentamente entrando en ese rango que no importa si la película es mala, él nunca lo será. Así que en una película buena, el hombre es genial. Lo que más me gustó de Aldrich Killian es que el hombre se ve que es despiadado pero jamás pierde ni su encanto ni su sentido del humor, ni siquiera cuando podría estar perdiendo.
Cheadle está cruelmente relegado en esta película, y extrañé muchísimo la dinámica entre él y Downey que empezaba a verse en la 2 luego que Cheadle reemplazó a Terrence Howard como Rhodey (sin ser gran mejora, la verdad; la química entre Downey y Howard era genial). Paltrow debe haber gozado de lo lindo en esta, en cambio, pues se le da mucho más para hacer. Y nena, ¡esos abdominales!
Iron Man 3 no sufre de la “secuelistis” de la segunda parte ni se siente tan ligada al resto de las películas de Marvel como sus predecesoras (sí, hay una escena al final de los créditos –de los muy largos créditos—pero no enlaza tampoco) más allá de las menciones a Nueva York (de hecho el reto que tiene Tony es que no puede llamar a los Vengadores para ayudarlo). Pero creo que se habría beneficiado de bajarle un poquito al tiempo de duración, que se siente excesivo y le resta dinamismo a la película a veces. Pero no se puede dudar que Black la hace tan divertida como cualquiera del canon, que es como una película de Iron Man se debería sentir. Decente inicio para la Fase 2.
Joe Carnahan no dirigirá la nueva Daredevil... ¿pero ahora los derechos son de Marvel otra vez?
martes, agosto 14, 2012
| Etiquetas:
cine de acción,
cine de superhéroes,
cómic,
director,
noticias de cine
|
Joe Carnahan no dirigirá la nueva Daredevil... ¿pero ahora los derechos son de Marvel otra vez?
2012-08-14T21:56:00-04:30Juan Carlo Rodriguezcine de acción|cine de superhéroes|cómic|director|noticias de cine|
Comments

Hace unas semanas, los rumores de una nueva película de Daredevil comenzaron a florecer, y Carnahan fue el más reciente director que estaba por contar la nueva historia del Hombre Sin Miedo de Marvel, luego que la posibilidad de David Slade (Hard Candy, 30 Days Of Night) se cayera. Y muchos geeks levantamos la cabeza y dijimos “Coño, ojalá”. (Bueno yo al menos.) Pero…
20th Century Fox ya hizo en 2003 una película del personaje creado por (para variar) Stan Lee, junto con Bill Everett, en 1964. Para los que no saben, Daredevil es la identidad secreta de Matt Murdock, un abogado de una de las partes más pobres de Nueva York llamada Hell’s Kitchen, quien durante un accidente recibe material radioactivo en los ojos y pierde la vista, pero todos sus demás sentidos aumentaron vertiginosamente, que usa junto con su increíble agilidad y experticia en artes marciales para combatir el mal.
La película tiene la particularidad de ser donde los ahora esposos Ben Affleck (quien hizo de Matt Murdock) y Jennifer Garner (la asesina griega Elektra) se conocieron, y uno de los primeros papeles grandes de Colin Farrell (el temible Bullseye). No es que haya sido mala –de hecho creo que los actores pegan bien para los personajes, en particular Affleck y Garner, además de Michael Clarke Duncan como el archienemigo de Daredevil, Kingpin—, y en comparación a la derivada que salió, Elektra, es fucking brillante, pero para los estándares del cine de superhéroes actual está al nivel de Batman Forever (no tanto Batman & Robin).
Fox tenía hasta octubre (o al menos eso tenía entendido) para arrancar una nueva película sobre el personaje, o los derechos volvían a Marvel Studios. Se había rumorado que Marvel le daría una extensión a Fox si el estudio les cedía los derechos sobre Galactus, el supervillano más cercanamente asociado a los Cuatro Fantásticos y que hizo una terrible, TERRIBLE aparición en Fantastic Four: Rise of the Silver Surfer en 2007 (otra que hace que Daredevil la película parezca Iron Man), pero esos rumores se cayeron.
Ahora el propio Carnahan dijo que su plan para el Hombre Sin Miedo también quedaron en el aire, por lo que leo en su cuenta de Twitter.
Creo que mi idea para cierto superhéroe retro, de traje rojo y al estilo de Serpico se difuminó hoy, chicos.
Carnahan luego twitteó que “el tiempo no estaba del lado de nadie”, y luego explicó mejor.
Gente. Para aclarar. La idea para DD fue tremenda y todo el mundo se emocionó por ella. El reloj se acabó para Fox, por eso quedó de espaldas y muerto.
De paso, Carnahan procedió a torturarnos diciendo que llega a 6.000 seguidores, mostrará lo que hizo para vender la idea.
Es una lástima, pero lo que muchos leen del tweet de Carnahan es que los derechos de Daredevil volvieron a Marvel, cosa que ya sucedió con Blade y The Punisher. Eso para cualquier fan deberíoa ser motivo de celebración, qué con lo que ya el estudio ha logrado con sus películas y lo que parece venir. No sólo eso, sino que Daredevil, a pesar de que carece de la fama del Hombre Araña, el Capitán América o Iron Man, ha tenido algunas de las mejores historias en el mundo del cómic, la más clásica de la mano del famoso Frank Miller (creador de Sin City y 300, además del padre de The Dark Knight Returns) en los 80. El director Kevin Smith (Mallrats, Clerks, Dogma) también escribió una genial historia (que yo tengo la suerte de poseer) en 1998 que mezcla todas las facetas del personaje de manera genial.
Así que sí, es chimbo que Joe Carnahan no vaya a dirigir Daredevil por ahora (y ya con esta serían dos las películas de Carnahan que lamento no se den). Pero si en efecto los derechos volvieron a Marvel, el personaje puede que finalmente reciba el tratamiento que se merece.
ACTUALIZACIÓN: Mientras escribía, Carnahan en efecto alcanzó los 6.000 seguidores en Twitter, y fiel a su promesa, subió los dos videos. (Ah sí, no hizo uno, hizo dos.) Lloremos pues. Carnahan tuvo la idea de ambientarla en los 70; con razón la referencia a Serpico. ¿Qué opinan? ¿Cuál versión les gusta más?
¿Quiénes son los Guardianes de la Galaxia?
martes, julio 31, 2012
| Etiquetas:
ciencia ficción,
cine de acción,
cine que viene,
cómic,
Marvel,
noticias de cine
|
¿Quiénes son los Guardianes de la Galaxia?
2012-07-31T18:34:00-04:30Juan Carlo Rodriguezciencia ficción|cine de acción|cine que viene|cómic|Marvel|noticias de cine|
Comments

Ya pues. Ya pasó Comic-Con, ya se estrenó The Avengers, ya se estrenó The Amazing Spider-Man, ya se estrenó The Dark Knight Rises. Todas las grandes películas de cómics del año se han estrenado, todas con gran éxito. Eso quiere decir que es hora de empezar a ver a lo que el panorama se ve para las próximas películas de este estilo que vienen en los próximos años.
Lo lamento por DC, pero esto (y dos posts más) serán enfocados exclusivamente en lo que Marvel tiene preparado para los años venideros, por aquello que Warner Brothers (los dueños de DC Comics) sólo tiene Man of Steel en su futuro inmediato (y debo admitir, el teaser se vio bastante interesante).
Empecemos aclarándole uno de los anuncios de Marvel de ese último día de Comic-Con, y es la película que estrenarán el 1° de agosto de 2014, llamada Guardians of the Galaxy. El director de Marvel Studios, Kevin Feige, dijo que este era el inicio de la “fase 2” de lo que el estudio quería, y comprueba los rumores que el estudio estaría yéndose al espacio en sus próximas pelis.
Claro, si ustedes son como yo, ocasionales fans de los cómics sin conocer todo el universo, habrán oído “Guardianes de la Galaxia” y se quedaron así como “¿ah?” Y no están solos, pues aunque el equipo tiene una historia desde 1969, son más bien clase C en el universo Marvel en cuanto a popularidad (aún debajo de Dardevil, imagínense).
Pero para los que vieron The Avengers y se quedaron extrañados con esa última escena a mitad de los créditos (no, no la de las shawarmas). Esta.
Chamo si tú sabías quién era ese tipo, eres alto nerd. (Yo soy alto nerd.) Para los no conocidos, ese malote que sale sonriendo al final es Thanos, un enorme ser de la raza alienígena de los Titanes de amplio poder (y de verdad quiero decir amplio) que tiene un papel crítico tanto en los Vengadores como en los Guardianes de la Galaxia. ¿Saben cómo al final el líder de los Chitauri dice “retarlos sería como cortejar la Muerte”? Bueno, Thanos se ríe porque eso es lo que él hace: corteja a la Muerte. No, no es que le gusta saltar desde acantilados de la Luna o caminar por el 23 de Enero con una franela de la oposición (sorry a los de fuera de Venezuela que no entenderían la referencia). No, es que Thanos está enamorado de la manifestación física de la Muerte, que en el universo Marvel es una mujer. Y para eso, Thanos hace cosas… muy malas. Que no les quiero explicar porque sería alto spoiler para una posible historia en The Avengers 2. Sí les puedo decir que, si se fijaron bien durante la escena de la bóveda en Thor, verán un arma luego asociada a él:

Sí les puedo decir cómo se empatan los Guardianes de la Galaxia con Thanos, empero. Como ya dije, el cómic fue creado en 1969 por Arnold Drake y Gene Colan, para ser “rebooteado” en 2008 por Dan Abnett y Andy Lanning. Si quieren la historia completo los remito a Wikipedia, y les digo, han habido unos cuantos Guardianes, casi como tantos Vengadores, pero en base a la imagen superior, que fue la que Marvel mostró, el equipo que estará en la película será el de 2008. Badass Digest tiene una descripción breve de cada uno. De izquierda a derecha:
Drax el Destructor: Cuando la nave de Thanos ataca un carro conducido por Arthur Douglas, él y su esposa mueren, y su hija adoptada por el padre de Thanos, Mentor. Necesitados de alguien que combata al Titán, Mentor y el dios titán Cronos transfieren el espíritu de Douglas en un nuevo cuerpo –cuyo solo propósito es matar a Thanos.
Groot: Un árbol humanoide extraterrestre, resistente al fuego con fuerza sobrenatural y con intelecto de genio, el último de su especie, originalmente enviado a la Tierra para coleccionar especímenes pero que luego se uniría a los Guardianes. Dato: Groot fue creado por los legendarios Stan Lee y Jack Kirby.
Star-Lord: El único humano del equipo, en su primera encarnación (han habido tres) es un astronauta llamado Peter Quill, quien obtiene su traje por una entidad alienígena llamada el Amo del Sol. Actúa como un policía espacial, y el traje le da super-fuerza y le permite volar. Su pistola puede disparar alguno de los cuatro elementos, y tiene una nave espacial viva llamada Ship, con quien comparte un enlace psíquico.
Rocket Raccoon: En el planeta Halfworld, se le dio aumentos genéticos a los animales de la cárcel galáctica de allí para que actuaran como guardianes de los presos. Rocket originalmente fue el capitán de la guardia de Halfworld, pero luego se une a los Guardianes a solicitud de Star-lord e incluso fue quien le dio el nombre al equipo. (Piensen en esto: antes de ver una película sobre la Liga de la Justicia, antes de ver una película de la MUJER MARAVILLA, vamos a ver a un mapache que habla con una pistola láser en el cine. Ay DC, qué mal te veo.)
Gamora: La última de los Zen Whoberi, una raza alienígena exterminada por los Badoon (otra raza). Fue hallada por Thanos y la crió, aunque tampoco fue el gran padre. La entrenó para ser la asesina más peligrosa del Universo, y su historia incluye una violación y demás. Sirvió hasta Thanos hasta darse cuenta al fin que el tipo era un coñemadre, y hasta se unió a los Vengadores para combatirlo.
Interesante equipo, y promete batallas en el espacio épicas. Hablando ya de la película, The Hollywood Reporter indica que ya hay un guión escrito por Nicole Perlman, quien escribió un guión para una película de la Viuda Negra (interpretada por Scarlett Johansson en Iron Man 2 y en The Avengers) que por lo visto impresionó tanto a la gente de Marvel que la pusieron a trabajar en Thor. Dícese que la película está a tono con The Avengers con bastante elementos cómicos, y andan a la caza de un director.
Como ya les dije, Guardians of the Galaxy se estrena el 1° de agosto de 2014. Que empiecen las especulaciones sobre quién va a dirigir y quiénes serán los actores (obvio Groot y Rocket Raccoon serán animaciones computarizadas pero, ¿y las voces?).