Hay una razón por la que se llama La Gran Pantalla
lunes, julio 21, 2008 | Etiquetas: cine, DVD, opinión, piratería |

Recién saliendo de mi primera visita a El Caballero de la Noche, acompañado de una querida amiga, los dos escuchamos algo que nos hizo reír. Un tipo saliendo le dice a su acompañante, "Esta no había podido verse en video. Nunca se hubiera visto igual."
¡No shit, Sherlock! Sabes, ¿escenas hechas en IMAX? Esas no traducen bien a un formato pequeño.
De hecho, recuerdo que en una conversación en Plurk, alguien me pregunta entusiasmado que si la película en cuestión ya fue estrenada. Cuando le digo que no, me dice: "Menos mal, ya iba a correr a los torrents." No saben cuánto traté de no ofenderme por el comentario, igual por miedo a sentirme como un perfecto ridículo que por respetar una posición distinta a la mía. Lo logré, respeté la posición del pana, hice mi comentario demostrando mi desacuerdo, pero igualmente admito con un poco de vergüenza que el comentario me cayó un poco mal (nada personal, viejo). Quiero sinceramente pensar que al final decidió que ir un lunes o un jueves a verla como es, como se merece.
Es obvio para cualquiera que me conozca, o haya leído este blog desde el principio, que yo me oponga a la piratería --en particular la piratería de películas. ¿Muy caro? Piensen en cuánto cuesta salir a tomar, salir a bailar, salir a cenar, y comparen el precio de una película. ¿Colas? Sabes, puedes reservar entradas por Internet o por teléfono. Con Cines Unidos (como ya señalé antes) es más fácil y más ordenado. ¿Que tienes problemas con la gente o parecido? Bueno, ya es otra cosa. Pero hay un elemento de estética metido aquí. Cierto, como ya es tan fácil encontrar cine en Internet, ya sea legal (iTunes, por ejemplo) o "cuestionablemente" por torrents, para mí es una cosa de ver las películas como se pretendieron ver. Una película como El Caballero de la Noche fue filmada con la idea de una pantalla enorme para ser envuelto en la historia y los efectos visuales.
Sólo la escena inicial, donde hay un zoom a una pared de ventanas increíble sobre Ciudad Gótica/Chicago, o la sola escena donde Batman escrutina a Ciudad Gótica desde el edificio más alto de la ciudad (y sí, es de verdad Christian Bale parado en el piso 110 de la torre Sears en esa escena), vale el precio de la entrada. Creo que esto se puede aplicar para la mayoría de las películas. Ellas no están diseñadas para verse en una pequeña pantalla, con cornetas del tamaño de un termo. No todos podemos darnos el gusto de tener un equipo de home theater y un televisor de 45 pulgadas que haga que se vea y oiga lo más cercano a una pantalla de cine. Y sí, yo he bajado películas --un gran total de una, Dogma-- pero es porque sé que es la única manera que vea películas que nunca vendrán a Venezuela, a menos que la compre en Amazon o algo así. Yo jamás bajaría El Caballero de la Noche, o Iron Man, o cualquier película de este estilo.
Antes de que esto parece que critico a todos aquellos que prefieren bajar las películas que ir al cine, quiero dejar bien claro que es sé que es algo que es decisión de cada quien. Si eso hace que las distribuidoras piensen mejor para traer algunas películas, bien. Pero sigo pensando en cuánto afecta a la industria del cine. Y realmente no entiendo POR QUÉ alguien preferiría bajar una película antes de ir al cine. Lo digo sin ningún complejo de superioridad, ni ninguna gana de criticar a alguien que lo haga. Yo no le veo justificación, y me disculpan. Quisiera que alguien me tratara de dar una razón lógica, convincente, que no sea "porque es demasiado caro ir al cine", porque estoy en desacuerdo. ¿Qué otra razón puede haber?
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)