¿Bajar o no bajar?

miércoles, febrero 25, 2009 |

Predigo de una vez que este quizá sea el post menos leído de la hgistoria de este blog. Ciertamente será el más ignorado. De modo que no se lo tomen en serio, que como tal lo estouy escribiendo. ¿Todavía aquí? ¡Muchas gracias!

Me he ganado entre mis amistades --tanto reales como "virtuales"-- una fama de guardián del cine. No es nada difícil de vez en cuando encontrar un mensaje como este en Twitter (bueno, si no me siguen es difícil):

"Bajando Vicky Cristina Barcelona ripeada por axxo... Se que @jaycer17 me va a golpear pero bueno xD"

(O algo así. Un abrazo al pana @jaac.)

Pues bueno, supongo que lo sacan de un post de hace cierto tiempo, y lo mantengo: las películas fueron hechas para ser vistas en una gran pantalla, sentado en la oscuridad, disfrutando de la compañía y el sonido que ofrece la sala, no en una pequeña pantalla (relativamente hablando) mal sentado. Ok, si lo puedes bajar al Xbox técnicamente igual lo verías en un televisor, pero a menos que tengas una pantalla de televisión del tamaño de una pared y el gran sistema de home theater, igual no será lo mismo. Yo quiero mis películas completicas, la experiencia completa.

Pero una conversación con otros dos panas del microblogging (abrazo a los panas @JairoB e @infelix), hay factores más allá del precio o la legalidad. Hay que considerar la seguridad al salir en una ciudad en Venezuela, y el hecho que mucha gente va al cine a... joder. Este es un punto que trataré en un post futuro, sin duda alguna. Yo debo haber tenido suerte, porque la gente con la que yo veo una película o bien se ríe en los momentos apropiados o grita cuando tiene que hacerlo. Pero bueno, hay que entender que hay gente que requiere paz y tranquilidad para ver su vaina, pues; ya que Internet le ha dado una opción, ¿cómo hacemos?

Y voy a asincerarme, hasta yo he caído en la tentación de bajar una película o cinco (una muy recientemente). Por razones que estoy por explicar a continuación. Porque ahora he decidido que voy a tener criterios muy estrictos para ver sui flexibilizo mi posición respecto a la piratería.

  1. Ir a ver la película al cine siempre debe ser prioriodad.
  2. Jamás --jamás-- le compres a un buhonero una película. Nunca. Ni que cierren los cines para siempre. Nunca. Nunca le des al crimen y a las mafias, no las ayudes a que jodan nuestra industria. (¿Santurrón? Un poquito.)
  3. Si no llega al cine, alquila el DVD. Ten piedad de tu disco duro.
  4. Es aceptable bajar una película si (a) la película no va a llegar a las salas de cine o a los locales de alquiler (bueno... al local de alquiler) o (b) es tan remala que no vale la pena verla en el cine. Ejemplos: (a) The Wackness, Let The Right One In, quizá The Wrestler; (b) 10.000 AC, El Día que La Tierra se Detuvo (la versión más reciente, como he dicho ya; la versión original caería en (a), Postal).
  5. Ningún blockbuster de acción o fantasía merce ser visto en otro lado que no sea en el cine. Ir a ver The Dark Knight en cines es la única posible manera de disfrutarla en todo su esplendor. Igual aplica para (pensando en venideras) Transformers 2, Terminator"Slvation The Hobbit, Watchmen o (si se volvieran a estrenar) El Señor de los Anillos.
  6. Insisto: no compren películas pirata. Es un insultgo y ustedes no saben a dónde van esos reales.
  7. Ante todo, aplique su propio juicio y creencias. Como todo en la vida, la posición que tenga usted respecto a bajar películas o música o software debe ser de cada quien. Yo ya les persenté las razones por las que creo que está mal, pero ese soy yo. ¡Qué sabroso es vivir en un mundo con gente de opiniones distintas!
Roger Ebert, al final de su resumen de las mejores películas de 2008, dijo: "Mi teoría de que deberías ver una película en la gran pantalla es sólida, pero utópica". Ya la había citado antes, pero es que viene de uno de los más importantes --si no el más importante-- crítico de cine norteamericano de la historia. A estas alturas, debo reconocerla como más que cierta. Ebert la usa en referencia a las películas extranjeras que él admiró, y dice que los clubes de video, Netflix y los canales de cine son buenas opciones. Bien, el 97% del cine que vemos aquí es extranjero. Supongo que la teoría se aplica, en especial si no tenemos Netflix. No hay nada como esperar meses y meses por una película en el cine que has estado escuchando o leyendo sobre ella, para saber que hay complicaciones con los dólares en aduana para que la misma entre. Es parte de una realidad a la que yo no soy ciego.

En resumen (y todo esto es un añadido por un comentario muy oportuno ¡aunque anónimo!), no tenemos las facilidades de ver gran cine como debe ser. Yo me obligué a esperar ver tres de las grandes antes del Oscar (Slumdog Millionaire, Frost/Nixon, The Wrestler), pero por una u otra circunstancia no puide hacerlo. Ahora veré Slumdog en el cine tranquilito, pero, ¿cómo hacer con Man On Wire, el ganador del Mejor Documental? ¿Qué tal con Departures, la ganadora como Mejor Película en Lengua No Inglesa? Si uno quiere ser cinéfilo, uno debe tratar de ser purista, pero no al punto que te impida ver el cine que quieres ver. De modo que, primero el cine, segundo el cine, tercero el cine. Después el alquiler, luego comprar el DVD legal. En último caso, siguiendo los criterios arriba mencionados, la descarga. Pero nunca, nunca, nunca, le compraré a un buhonero. De hecho, ya yo no veo las películas pirata que me ofrecen los panas (pa' que lo sepan, no se lo tomen personal).

¿Y ustedes? ¿Tienen algún criterio para decidir cómo ver su película escogida, o no hay ninguno, bajada/pirata y ya?

Mientras tanto, en Internet...

Creative Commons License
El Cine Tuyo, Mío y Vuestro by Juan Carlo Rodríguez is licensed under a Creative Commons Atribución-Sin Obras Derivadas 3.0 Unported License.
Based on a work at jaycersworld.blogspot.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://jaycersworld.blogspot.com. Clicky Web Analytics