Spoilers para la vida, ¿spoilers para el cine?

jueves, marzo 17, 2011 |

Yo odio los spoilers. Quieres ganarte mi enemistad verdadera, cuéntame el final de una película, a propósito. (Me quieres hacer arrechar, que se te salga por accidente, ¿verdad, Carmen? ¿Karla?) Entiendo que hay gente a las que no les importa, que no les interesa la sorpresa; sólo quieren ver actuación e historia. No entiendo a estas personas.

Pero hay momentos en que lo difícil es evitar los spoilers: cuando son películas basadas en material existente. Hablando con una querida amiga, discutíamos la venidera Dark Knight Rises, la tercera de las películas de Batman dirigidas por Christopher Nolan, que como ya saben, ahora contará con Anne Hathaway como Gatúbela y con Tom Hardy como Bane (y Joseph Gordon-Levitt, aparentemente, en un papel aún sin determinar). Por supuesto, Bane es super famoso por el arco de historia "The Man Who Broke The Bat", pero eso sólo es conocido por los fanáticos del cómic, no de las películas o la serie (en especial, no de la serie). Mi amiga me suplicó que no le revelara esa imagen ni le contara esa historia, pues eso le arruinaría la sorpresa, con toda la razón. De hecho, me hizo desear que yo no lo supiera.

Eso mismo me ha pasado con casi todas las películas que he visto basadas en un libro: todas las de Harry Potter, varias de Stephen King, muchos de Michael Crichton (Congo, Jurassic Park, Timeline con todo y lo malísima que era), Watchmen... Sin embargo, en estos casos es como esperado; en efecto uno entra a estas películas ya sabiendo el desenlace final, de modo que lo que estás es disfrutando el camino a ese desenlace. Hay incluso casos como en Watchmen que el cineasta cambia un poco algunos elementos clave de la trama que nos da una breve sorpresa.

Pero cuando sí es difícil es cuando es una película basada en un hecho histórico o real, léase algo como 300, Apollo 13, La Tormenta Perfecta o la reciente 127 Horas. Si eres de los que lee noticias, te interesa la historia o lees Cracked (no se crean, esos panas son una fuente de información sorprendentemente buena), ya te sabes lo que va a suceder de antemano en estos cuentos. En el caso particular de 127 Horas, saber qué sucede, podría pensarse, es sumamente chimbo; el acto es algo sumamente heroico y central para la película.

¿O no?

Apollo 13 es una de esas películas que sólo he visto completa una vez, pero siempre veo cuando aparece en televisión, hasta el final. Ron Howard y los guionistas William Broyle y Al Reinert lograron que uno se encariñe con los tripulantes y cerar auténtico suspenso así ya sepas el final. Hay una cierta escena cerca del fin de la película que invariablemente me deja aguantando el aliento... y luego llorando como un idiota. Igualmente pasó con Una Tormenta Perfecta, aunque a menor grado, en mi opinión, pues no es tan buena como Apollo 13 y además es una historia menos conocida.

Creo que ahí está el secreto: si es una historia mil veces contada, es hora que seas original y le pongas tu propio giro --y lo hagas bien. 127 Horas es una película que podría ser la vaina más ladilla del mundo: un pana atrapado durante cinco días en un cañón con una mano debajo de una piedra. Ahí tenían que combinarse tantas cosas para que saliera bien la película que uno aplaude aún más las nominaciones que obtuvo: los ángulos de la cámara tenían que ser interesantes, James Franco tenía que dar la actuación de su vida y la historia de inicio a conclusión tenía que ser sumamente interesante. Cualquiera de las tres cosas que saliera mal, y adiós luz, tienes un flop en tus manos.

Esto no es lo mismo de lo que me quejé una vez. Una película original que tenga elementos sorpresivos, de los que nadie tenga conocimiento previo, es algo sagrado. A menos que leas muchas reseñas anteriormente --y ya he decidido simplemente evitar algunas para entrar aún más fresco a ciertas películas-- la sorpresa cuando veas la película será auténtica. ¿O es que ya han olvidado cómo se sintieron cuando vieron El Imperio Contraataca cuando chamos? Ven, ahí ya les arruiné, sin querer, el 0,05% de la película a cualquiera que tenga la suerte de no haber visto esa película y --coño, sé que existen, pero wow-- aún no saben nada de ella. Pues hay quienes afirman que aún diciendo que hay una sorpresa es un spoiler, pues ahora pasarán el resto de la película esperando alguna sorpresa.

 Sorry.

¿Qué opinan ustedes? ¿Qué tan frescos quieren entrar en una película? ¿Cuánto consumen previamente de una película que están esperando? CERO SPOILERS EN LOS COMENTARIOS POR FAVOR.

Comentarios (8)

Cargando--- Iniciando sesión...
  • Sesión iniciada como
Opino que, mientras uno menos sepa de la pelicula mejor.

Tambien odio los spoilers, aunque, no me dañan la pelicula, me contaron el final de apollo 13, sexto sentido, y de algunas que prefiero no decirte para no arruinarte el 0.05%; apesar de que me dañaron esos momentos de sorpresa, igual disfruté esos films, ya que la sorpresa es algo emotivo de momento, pero el arte no se trata de sorpresas, el arte perduda, con o sin sorpresas.
1 reply · activo hace 733 semanas
Sabes que eso depende, muchas veces. Hay ciertas películas que lamentablemente viven de su spoiler. THE VILLAGE de Shyamalan es un ejemplo; THE HANGOVER es otro, pues aunque sigue siendo bien divertida, muchas de las escenas más geniales es por la sorpresa. En cambio, hay algunas que a pesar de sus "twists" aún funcionan perfectamente, gracias a la buena historia y las aún mejores actuaciones. Una de cierto director que luego dirigió tres de superhéroes; otra es una de di Caprio.
Yo entiendo lo de los spoilers pero no les paro mucho; como dices tú arriba: me interesa más el recorrido y la forma de contarlo.

Por otro lado, soy el maestro de los spoilers y tengo a monte a un pobre pana que ya sueña con pegarme un hierro caliente en la lengua, pero es que se me chispotean, es mi naturaleza, como en el cuento del escorpión y la rana.

Yo viví el momento más maravilloso del cine cuando fui a ver con mi papá El Imperio Contraataca 100% libre de spoilers. Fue maravilloso y no le habría perdonado una patada testicular a nadie que me hiciera un spoiler en ese momento.
1 reply · activo hace 733 semanas
Armando, eres uno de mis lectores más apreciados y me encantan tus comentarios. Pero juro a Dios y a Spielberg que si algún me sueltas un spoiler, bloquearé tu IP. ;-)
jejeje si juras por Spielberg me asustas. Cerraré la bocota.
Será reportado y detenido si lo hace, no preocupation... ;)
Excelente JC!

Supongo que será muy bajo el porcentaje de personas que no le importan los spoilers. Yo comprendo y comparto tu adversión hacia ellos (hacia los spoilers, no hacia las personas que no les paran xD ). Nada mejor que una (o varias) sorpresas en una película que, a simple vista, parece sencilla, o esas sorpresas que NUNCA previste aunque hayas visto 15 trailers y leído 20 reseñas... allí hay magia en 35mm.

Saludos!

Publicar un nuevo comentario

Comments by

Mientras tanto, en Internet...

Creative Commons License
El Cine Tuyo, Mío y Vuestro by Juan Carlo Rodríguez is licensed under a Creative Commons Atribución-Sin Obras Derivadas 3.0 Unported License.
Based on a work at jaycersworld.blogspot.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://jaycersworld.blogspot.com. Clicky Web Analytics