Si es por real, ¿qué importa?
domingo, noviembre 29, 2009 | Etiquetas: cine, gustos, ir al cine, opciones de DVD, opinión, Transformers, Twilight |
Quiero aclarar que, aunque digo esto de toda sinceridad y con cierta dosis de sentido del humor, no por ello considero que un fanático de lo que sea merece ser despreciado. (A menos que seas extremista y violento.) Que sean blancos fáciles de burlas en una cosa; que sean maltratados de cualquier manera es otra muy distinta. No a la violencia.
Cuando cierre este año 2009, y con ello una década, estoy seguro que los críticos mirarán al rey y reina de la taquilla y llorarán amargamente. De primero estará Transformers: Revenge of the Fallen, que reunió más de 400 millones de dólares alrededor del mundo. Y estoy seguro que de segundo estará The Twilight Saga: New Moon, pues acaba de salir este fin de semana y ya, con sus 142 millones de dólares, es el tercer mayor estreno de la historia, detrás de The Dark Knight y Spiderman 3. Joder, si ya está de sexta en todo el año, según Box Office Mojo.
Y si vemos Rotten Tomatoes, veremos que, si fuera por los críticos, estas dos películas deberían estar al fondo de la lista. Transformers 2 (una película que yo consideré decente mas no buena) tiene 19% de aprobación, mientras que New Moon va por 30%. Podríamos decir que esto es evidencia una vez más que los críticos están totalmente desubicados en cuanto a lo que el público en general le gusta, otra razón porque son los blogueros y gente de Twitter que debe dominar el espacio que estos dinosaurios ocupan.
¿O no?
Si vemos las otras cuatro taquilleras del año, vemos que todas tienen el “certificado fresco” de los críticos, lo que quiere decir que fueron éxitos en taquilla y además recibieron reseñas favorables. En quinto lugar, por encima de New Moon (por ahora), está la nueva Star Trek (95%), seguida de The Hangover (78%) en un merecidísimo cuarto lugar, Up (98%) de tercero (y además la mejor reseñada del año) y Harry Potter y el Misterio del Príncipe (83%) de segundo. ¿Son entonces Transformers y New Moon las excepciones que demuestran la regla? No, mi gente; son la evidencia de otra regla.
Creo que uno de los más emocionantes momentos del cine para mí fue cuando finalmente iba a poder ver una nueva película de La Guerra de las Galaxias luego de casi 30 años, en 1999. Cuando esa resultó ser Episodio I: La Amenaza Fantasma (que aún así tiene 62%), fue divertido pero denotaba mucho más estilo que sustancia; había demasiados personajes que fastidiaban (hablo de ti, Jar-Jar Binks) y muchos personajes excelentes que no estaban suficiente tiempo en pantalla (Darth Maul, te extrañamos). No había el toque tan humano que las tres originales guardaban, y aunque respetaban la mitología casi por completo, habían puesto una particular atención a los efectos especiales, más que en la historia.
Esa es la regla que he mencionado, y que demuestra algo que es tristemente cierto sobre el principal público que va al cine en estos días, que son jóvenes colegiales o universitarios. Transformers y Twilight no tienen éxito a pesar de sus fallas, sino que es gracias a ellas. Es porque están apelando exactamente a lo que ese público quiere –y ellos van en tropel a vivir esas fantasías.
En el caso de Transformers, observen nada más. Unos increíbles robots que se transforman en unos carros al cual más arrecho, con un protagonista un poquito “loser” que se logra levantar a la más ridículamente buena de las mamis, a la vez que su mejor amigo no sólo es un increíble robot, sino que a la vez es un carro último modelo que un chamo que yo conocí una vez llamaría “un baja-pantaletas”. La universidad a la que va parece que fue invadida por las oficinas de Maxim y Urbe Bikini, y hay explosiones que rivalizarían la Segunda Guerra Mundial. Qué importa que hayan terribles errores de geografía (qué geografía coño, de lógica) y unos descarados visos de racismo, si marico, qué arrecho se ve, güón…
El caso de Twilight es algo absolutamente increíble. Esta es una serie que sus fanáticas defenderán a capa y espada, como descubrí yo mismo. Stephanie Meyer le quitó el trono a J.K. Rowling con sus novelas donde agarró el mito del vampirismo y básicamente lo convirtió en emo-porn, y las películas que salieron de ellas simplemente lo ratificaron. Sólo en este mundo retorcido puede Twilight considerarse en la misma vena que Slumdog Millionaire (¡y ganarleeee!).
No se puede negar que Twilight apela a un deseo oculto de toda niña adolescente de encontrar al hombre de su vida, un tipo que aún a pesar de su sufrimiento personal la ama sinceramente y daría su vida por asegurar su felicidad. Es bello al punto que brilla como un diamante, y la entiende, Dios mío, la entiende, puede hablar conmigo, es culto, es inteligente, no es como los demás que sólo piensan en carro y sexo, y robots gigantes y ay Dios no. No, no puedo con ellos. Oc-sea. Qué importa los malos mensajes que dizque pueda estar enviando, es que ellos no nos entienden… (Versión en español de la lista aquí.)
Lo que quizá nos cueste entender y los bolsas de Michael Bay y Stephanie Meyer sí es que si apelas a las cosas más primarias de la gente ella acudirán en hordas y te darán tu dinero con gusto. Yo y los que lean esto y me honren con sus comentarios positivos ya hemos madurado lo suficiente para determinar que ni Transformers ni Twilight son lo mejor que ha salido del mundo ni son modelos a seguir. Yo lamento que películas así sigan saliendo, aunque más me molestan sus fans que ellas en sí, como aplico en cualquier caso que haya gente que s corta las venas por algo. Lo diré así: Señores Caraquistas, señores del Squadra Azzurra, señores fanáticos-a-morir-de-lo-que-sea, ustedes para mí son cuales fanáticos de Twilight, que alguien se medio mete con ustedes por joda y están listos para retarlos a duelo. Desarrollen un sentido del humor y luego puede que los respete.
Que el debate se inicie.
Suscríbete a los comentarios de esta entrada del blog a través de...
Suscríbete vía correo electrónico
SuscribirseSuscríbete a los comentarios de este blog a través de...
Suscríbete vía correo electrónico
SuscribirseComentarios (17)

Ordenar por: Fecha Puesto Última actividad
Publicar un nuevo comentario
Comments by IntenseDebate
Responder como invitado o iniciar sesión:
Regresar
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Publicando anónimamente.
Wilssonly · hace 800 semanas
Juan Carlo Rodríguez 46p · hace 800 semanas
Adictisima · hace 800 semanas
Donde te firmo esta vaina? ES TAL CUAL. Y sí, fans desatadas de Twilight y los niños que aman Transformers por las curvas peligrosas de la tal Megan Fox:
TWILIGHT Y TRANSFORMERS... SON BASURA CINEMATOGRAFICA.
Punto. Agregaría que aparte de mala en cine, Twilight es mala en libros, pero bueno, dejémoslo así. Lo patético de estos taquillazos no es tan solo lo malos que son en todo sentido; es el inmenso aplauso a la tendencia de hacer cine malo, no importa qué tan malos sean los mensajes que envían, que tan mediocres sean sus protagonistas (sí, Megan Fox, Kristen Stewart y Robert Pattinson, va con ustedes) o que tan malas sean cinematográficamente. Sé parte del rebaño. Tienes que verlas por que sí, o por chantaje de tu amiguito(a) o pareja con aspiraciones que es fanático. Qué ladilla.
Hablando en serio. Sé que todos los párrafos anteriores van a bastar y sobrar para que las fans de la saga Crepuscular me caigan a golpes como la vez pasada (pero no podrán conmigo. No voy a ver Luna Nueva. NI pirateada. Punto. Y dudo que me esté perdiendo algo bueno)
Lo peor del fanatismo es la ceguera que encierra en algunos casos y la capacidad que tienen algunos fans ciegos, sordos y mudos cual Shakira de retar a muerte al que se le ocurra caerle a coñazos a ese fanatismo. Como "adicta" que no tuvo el menor reparo en caerle a golpes a malos episodios de Friends (dos temporadas enteras, en realidad), que destroza al Magallanes cada temporada en que no funciona (no ésta) o que no tiene ambages en criticar a Jack Bauer cuando no le funciona (temporada seis) no entiendo el concepto del fans ciego. Nadie duda de mi amor a 24. Excepto todos los seres con los que critiqué a morir episodios malos de mi serie favorita.
Yo no digo que no tenga películas redobladamente malas en mi lista de favoritas; creo que el cine, al igual que la televisión se sienten por conexión, y te conectas aunque sea mala si el argumento te pega. También admito tranquilamente que he visto toneladas de películas malas porque sus intérpretes son para mí lo que es Robert Pattinson para las carajitas fans de Twilight. Pero por ninguna de ellas me dedicaré a insultar a nadie. Uno tiene que tener claro que es lo que le gusta de determinadas películas, entender que no todo el mundo tiene por qué ser fanático de ellas o al menos gustarles, y menos sentirse parte de un proceso gregario. Me niego a ser foca a juro. Así que me condené de por vida a recibir miradas extrañadas, y comentarios airados cada vez que digo que un taquillazo no me gusta, que Dan Brown y Stephanie Meyer son lo peor en libros que he leído en mucho tiempo, y que no me importa querer cosas que no sean amadas por la crítica porque me siento conectada a ellas. Simple, pues.
Saludos,
Juan Carlo Rodríguez 46p · hace 800 semanas
7cc · hace 800 semanas
Yo odio los robots, por eso nunca espere nada de la película, en cuanto a los emo-vampiros, mi prima estaba como enferma leyendo los libros (si, se la tira de emo) y me recomendó leer el primero, el libro es algo tan inmamable que no leí mas de 10 hojas, es pegostoso, básico y tan comercial que no lo seguí leyendo, no se necesitan leer mas de 10 hojas para darte cuenta que la Meyer es una tipa muy inteligente que decidió crear un cuento dirigido para adolescentes fácilmente influenciables a tendencias y modas, y es tanto asi que en la contratapa del libro agradece a grupos como My Chemical Romance y Green Day, por la influencia para escribir el libro, y, ¡sorpresa! mi prima, al igual que la mayoría de las adolescentes ama a My Chemical Romance y a la saga de Twilight, el enlace que Meyer creo con las tendencias es tan comercial como cierto y triste.
Y lo que dijo Adictisima del rebaño, me dieron ganas de llorar, es demasiado cierto!, pero al menos los críticos del cine se darán gusto destruyendo esas películas, y yo me divertiré con sus criticas.
Saludos!
Juan Carlo Rodríguez 46p · hace 800 semanas
Es que esa inteligencia de la Meyer nos tiene que advertir: este tipo de película se seguirán haciendo lo querramos o no. Y no puedo creer que le haya agradecido a Green Day... espero que ellos no estén felices...
7cc · hace 800 semanas
Juan Carlo Rodríguez 46p · hace 800 semanas
algarcia · hace 800 semanas
La historia tiene fallas y la película tambien. Describí lo que me gustó y aparte de eso me parece una historia mala y una pelicula mala, me quedo con Underworld.
En Transformers salen los transformers, carros arrechísimos y Megan Fox. Es perfecta así como esta. La segunda parte es larga y medio fastidiosa, si le hubieran mochado 20-30 minutos habría sido mejor.
Juan Carlo Rodríguez 46p · hace 800 semanas
algarcia · hace 800 semanas
Transformers esta bien, robots extraterrestres que se ven aca como si fueran carros y eso es perfectamente normal. Y que el chamo de Even Stevens se levante a Megan Fox es perfectamente creíble, hay un grupo de feos con suerte que de algun modo consiguen que sendas mamis le paren, para ejemplo yo. Lo unico poco creible de Transformers eran los papas del chamo, muy lentos y convenientes.
Aclaro, Transformers es muy bien pero no le llega a las rodillas a ninguna de El Transportador.
Erunandezu · hace 800 semanas
Juan Carlo Rodríguez 46p · hace 800 semanas
algarcia · hace 800 semanas
Adictisima · hace 800 semanas
Me no haberse referido al tema de gustos: Gustos hay como personas, y me arriesgaré a decir que hay un gusto por cada persona. Eso no es problema. Entre gustos y colores no hay nada escrito, y en el respeto a los gustos ajenos va implícito al respeto a la persona tal como es. No me enoja, en definitiva, que exista algún ser humano (bastantes, en realidad) a los que les gustó Twilight y Transformers, ni me molesta que exista un montón de carricitas para las que actualmente Robert Pattinson es el príncipe azul soñado con el que compararán para bien y para mal a todos los chamos que estén con ellas en los colegios. Nada de eso me extraña ni me enoja. Tú y yo tenemos conceptos distintos, niveles de pasión distintos, y nos llevamos super a pesar de ellos.
Mi comentario va hacia quienes son tan perdida y horrorosamente fanáticos que no sólo son incapaces de ver los defectos, visibles o no, de eso que admiran, sino que son capaces de caerse a golpes y cosas peores con tal de que nadie critique su pasión particular. Básicamente, ratifiqué tu nota a mi manera.
Mi problema de siempre (no sólo con la saga Crepuscular) es el tema gregario. El hecho de que "porque le gusta a un montón de gente" te tiene que gustar a ti a juro porque si no.....hay algo anormal en ti. Como es que a ti no te gustan cosas como Titanic, los Blackberrys, Twilight, Transformers, Dan Brown, Lost y Stephanie Meyer? (entre un montón de cosas que le gustan a media humanidad..... menos a mí)
Y yo me limito a preguntar: ¿A cuenta de qué estoy forzada a ser foca?
Que Twilight se haya ganado un montón de millones de dólares no hace mejores esos libros ni interesantes sus películas. Que Robert Pattinson esté en toda lista de chicos guapos y sexys no me lo hace tal. Llevo todo el fin de semana toreando material sobre algo que no logra interesarme, y lo más divertido, me niego a siquiera intentarlo. No me importa qué tan mal me miren las fans de Crepúsculo. El problema es que yo siento que soy excepción, no la regla, y que demasiada gente terminará viendo esa pésima cinta por presión social y publicitaria.
Que entonces por qué funciona eso que sabemos es cine del malo? Presión social. Demasiada gente en este planeta tiene la teoría de que si una película gana millones es una maravilla y entonces, cuando ese tipo de basura cinematográfica como es de esperar, no llega ni a la esquina en las premiaciones, resulta que los críticos son snobs imbéciles que no pueden ver lo "que le gusta a la gente" siendo que muchos de esos gustos son parte de una campaña publicitaria bárbara que la gente sigue "porque los demás lo hacen". Hacía falta que alguien sustituyera a J. K. Rowling en la lectura adolescente, y consiguieron a la Meyer cuya calidad de escritura es dudosa....por no decir que es de mala calidad, pero que asoció mal una trama vampírica con sufrimiento adolescente con el que mal que bien los chamos dicen sentirse identificados. Pero le llega a un público adolescente al que no hemos acostumbrado aún a exigir, sino que consumen lo que le metamos por los ojos.
Sin embargo, uno entiende el fondo del asunto: a los estudios de cine les cae chévere sacar millones un fin de semana....aunque sepan que el material que ofrecen es de un malo pavoroso. Lo segundo, los chamos necesitan identificarse con algo. Como sea. El resto lo hacen los fanáticos ciegos y los seres humanos que consideran que sacar miles de millones equivale a buen material y peor, a razón para pisar una sala. Es a esa tendencia gregario impositiva a la que me opongo radicalmente. Y eso no es cuestión de gustos, sino de forzar los gustos. Si te gusta Twilight, adelante. Enjoy it. Pero no me obligues a mí a decir que es una maravilla o ser diplomática en el criterio porque se sacó 150 millones en dos semanas y por eso no me puedo lanzar a decir que es una porquería. Millones de dólares no equivalen a calidad. Y por eso me niego a caer en eso. Ni siquiera pirateado. Si odio el libro, no le tendré simpatía a la película nunca en esta vida. Idem con Transformers e idem con cualquier material que te quieran pasar por la vista como genial sin tú sentirlo.
Saludos,
Juan Carlo Rodríguez 46p · hace 800 semanas
the goddamn devil · hace 799 semanas
yo digo que disfrute transformers 2, aunque practicamente me parecio una copia de la uno... y ya vi twilight 2... mejor ahorramos los comentarios...
pero bueno lo unico fastidioso son los fanaticos, esos que defienden algo sin siquiera reparar que es una critica nada mas, es una opinion de una persona que, gracias a Dios, solo tiene un punto de vista diferente... pero bueno como dices, es falta de sentido del humor, por no decir otra cosa...
igual las peliculas que me gustan es porque tienen ese no se que... que me llama la atencion...
saludos, me agrada tu blog