Plasma de Miércoles E31: The Big Lebowski (1998)

jueves, agosto 13, 2009 |

big lebowski A la Academia de Artes Cinematográficas le podemos criticar muchísimas cosas. Pero una de las mayores críticas, sin duda, es el completo desprecio que parecen tener por las comedias. Más bien, por actores cómicos. No ha habido un intérrete que se haya ganado un Oscar al Mejor Actor por un papel cómico en toda la historia del premio. Y la prueba de que eso es un sacrilegio de proporciones épicas es la manera en que se ignoró a Jeff Bridges por su inigualable papel en The Big Lebowski.

Esta es la película que todo el mundo debe usar como referencia a la hora de definir “cine de culto”. Es de esas películas tan maravillosamente extrañas que no todo el mundo entiende al primer golpe de vista. Nada raro, considerando que viene de los hermanos Joel y Ethan Coen, a quienes ya les he dado su buena dosis de piropos en ocasiones anteriores por aquí. Ferozmente independientes, este par logró hacer una comedia memorable y un homenaje a las viejas film-noir de detectives al estilo de Raymond Carver y Dashiel Hammett todo al mismo tiempo.

Bridges interpreta a Jeff “The Dude” Lebowski, un vago que es confundido con un multimillonario que tiene su mismo nombre y recibe una dosis de orina sobre su alfombra. Al ir a buscar compensación por este hecho al otro Jeffrey Lebowski (David Huddleston), el Dude y sus compañeros de bowling Walter (John Goodman) y Donny (Steve Buscemi) se ven envueltos en un enredo de secuestros, asesinatos, robos y demás que los tendrá corriendo por todo Los Ángeles, aunque lo único que el Dude quiere es su alfombra…

La mejor forma que tengo de describir la actuación de Bridges es “tripeante”. El Dude está en ese extraño estado entre una nota y el “relax” natural todo el tiempo, quien no entiende por qué está metido en el paquete en el que está. Parece permanentemente confundido, y el hecho de que cada personaje con el que tiene que lidiar es más extraño que el anterior, como una feminista (una genial Julianne Moore), un engreído jugador de bowling (John Turturro) o un extraño nihilista alemán (Peter Stormare), sólo contribuye con su confusión.

Son los confrontamientos entre el Dude y Walter, el único que hace el Dude pierda la compostura, los puntos altos de la película. Goodman era un fijo en las pelícuas de los Coen y la verdad me habría encantado verlo en Burn After Reading, pero en ninguna lo ha hecho mejor que en esta. Walter es el dueño de una compañía de seguridad que cree que es el único ser con moralidad que queda en el mundo, aunque tiene un poquito demasiada pasión para demostrarlo (“¡Esto es lo que pasa cuando te pegas a un extraño por el culo!”, le grita a un adolescente). Era difícil no reírse nada más con que Goodman asomara la cara.

¿Quieren saber lo genial que es esta película? Ha inspirado un festival. No una convención, sino un festival completo. Está genialmente escrita y magistralmente dirigida, y ustedes estarán citando a Bridges y a Goodman el resto de su vida luego que la vean. Esta es una de esas películas que merece su estatus d culto, no porque no sea grandiosa o no haya merecido más fama, sino que es sabroso compartir este tesorito con un número limitado de personas. Digo, Nightmare Before Christmas ahora tiene hasta carteritas y cuadernitos –The Big Lebowski tiene un festival y franelas. ¿Cuál es el verdadero culto?

The Big Lebowski

NOTAS CURIOSAS

  • El guión fue escrito con Jeff Bridges, John Goodman, Steve Buscemi y Sam Elliott (quien hace la narración inicial) en mente.
  • Mucha de la ropa que usa el Dude es la verdadera ropa e Jeff Bridges.
  • El personaje del Dude está inspirado en el promotor independiente de películas Jeff “The Dude” Dowd, quien ayudó a los Coen asegurar distribución para su debut de 1984, Blood Simple, y también se viste siempre de manera muy casual.
  • Charize Theron fue considerada para el papel de Bunny Lebowski, la joven esposa de Jeffrey Lebowski. Terminó siendo Tara Reid quien lo interpretara.
  • Bridges a menudo les preguntaba a los Coen, antes de filmar una escena, “¿El Dude se fumó un cacho antes de venir?” Si la respuesta era sí, se frotaba los ojos con los nudillos antes de la toma.
  • En un momento, el Dude le dice a Maude (el personaje de Julianne Moore) que era un roadie para Metallica en su ficticia gira The Speed of Sound, y se refiere a la banda como “una cuerda de pendejos”. La banda estuvo halagada de que fueran referenciados en una película de los Coen, y el guitarrista Kirk Hammett dijo una vez que habían tratado de incorporar la escena en sus espectáculos.
  • SPOLER (resalta el texto para leerlo): Steve Buscemi ha muerto en tres de las cinco películas de los Coen en las que ha actuado, y en cada una sus restos se vuelven cada vez más pequeños. En esta sus cenizas son regadas enteramente sonre el dude. FIN DE SPOILER

Comentarios (3)

Cargando--- Iniciando sesión...
  • Sesión iniciada como
Haz bien tu tarea:

"No ha habido un intérrete que se haya ganado un Oscar al Mejor Actor por un papel cómico en toda la historia del premio."

Se te olvida o ignoras el premio de la Academia al mejor Actor de Reparto de 1988 a Kevin Klein por su inigualable interpretación de 'Otto' en "A Fish Called Wanda" hoy film de culto de comedia. Si no la haz visto te debes ese favor, tan buena como las mejores comedias de los Coen (mi favorita de ellos siendo Raising Arizona).

En caso que no la hayas visto cito a Otto: "I am dissa-POINTED!!!"

Saludos
1 reply · activo hace 815 semanas
OJO: dije Mejor Actor, léase Principal. De reparto sí han habido algunos, aparte de Kline. Por supuesto que recuerdo a Kline, ese hombre es brillante en cada papel que hace, en particular en A Fish Called Wanda (aunque yo soy parcial hacia su trabajo en DAVE y en la de la vida de Stephen Biko. Y sí, lo confieso, no he podido ver A FISH CALLED WANDA completa.

Aparte de Klein, te tengo a (de los más recientes) Don Ameche (Cocoon), Jack Palance (City Slickers), Cuba Gooding, Jr. (Jerry MacGuire) y Alan Arkin (Little Miss Sunshine). Creo que hasta Chris Cooper (Adaptation) se podría incluir, aunque esa película es una semicomedia (brillante, eso sí). Pero no he podido encontrar uno solo como Mejor Actor Principal en un rol cómico. E insisto, igual si lo consiguiera, que Jeff Bridges no lo haya logrado es uno de muchos travestismos que ha cometido la Academia. He dicho.
Tigre, la apelación no te salva, "MEJOR ACTOR" puede ser cualquiera de los dos y no es análogo de principal, "la proxima vej especificá ¿vitej?"

Te debes el favor de ver WANDA completa, es un clásico con el ex Monthy Python (John Cleese) y un Klein que ni DAVE ni ningun otro papel suyo se iguale, menos supere, a la soberbia actuación en esa película.

He visto a los otros films donde refieres a demás que han ganado en el mismo renglón, pero de nuevo ninguno hace reír repetidas veces como Klein en Wanda.

Saludos totales

Publicar un nuevo comentario

Comments by

Mientras tanto, en Internet...

Creative Commons License
El Cine Tuyo, Mío y Vuestro by Juan Carlo Rodríguez is licensed under a Creative Commons Atribución-Sin Obras Derivadas 3.0 Unported License.
Based on a work at jaycersworld.blogspot.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://jaycersworld.blogspot.com. Clicky Web Analytics