HBO prepara película sobre la industria vs. la piratería
miércoles, noviembre 04, 2009 | Etiquetas: cine de acción, cine que viene, documental, noticias, noticias de cine |

Hay un libro llamado Appetite for Self-Destruction: The Spectacular Crash of The Record Industry in the Digital Age (Apetito para la Autodestrucción: La Espectacular Caída de la Industria de Discos en la Era Digital) por Steve Knopper, que narra cómo la Asociación de la Industria de Grabación de Estados Unidos (o RIAA, por sus iniciales en inglés) ha estado siempre detrás de los tiempos cuando se trata de cómo los consumidores quieren recibir su producto. El libro va desde la caída del disco-music en los años '70, la aparición de los CDs en los '80 y 90' y su muy publicitada pelea con Napster y Kazaa y otros en los últimos años. La peor movida fue ir tras sus clientes en vez de los peces grandes que manejan las mafias de piratería que aún existen, pero bueno, cuando eres bruto, eres bruto.
Me entero, entonces, por Screenrant de un artículo de The Hollywood Reporter (originalmente escrito por Collider) que HBO Pictures ha contratado a la dramaturga Victoria Stewart, famosa en las tablas norteamericanas por su obra Hardball, para adaptar el libro de Knopper (que bien debe valer la pena leer). Aún no se sabe si será un documental, una dramática reconstrucción de los eventos hasta hoy en día, o una sátira de las constantes metidas de pata de la RIAA (y estemos claros, su equivalente en el cine, la MPAA) a lo largo de los años. Tampoco hay actores ni director, pero esto es HBO; una película que presentaron el año pasado llamada Recount sobre el desastre de las elecciones entre George Bush y Al Gore que contaba con Kevin Spacey, Dennis Leary, Laura Dern, John Hurt y Tom Wilkinson, dirigida por Jay Roach (Meet The Fockers, todas las de Austin Powers), así que me imagino que será otro elenco de altura para esta.
Internet ha hecho el fenómeno de la piratería algo muy ambiguo, pues está democratizando mucho el consumo de música y películas y da la oportunidad de ver películas o escuchar artistas que nunca se conseguirían en el país, mientras pone en problemas a los artistas nuevos que viven de las ventas de CD y los que trabajan en tiendas de discos. Además está el asunto de los derechos de autor, mientras creo que es importante que un artista sea recompensado por su trabajo intelectual, debe universalizarse de alguna manera, a ver si ahora cuando una película salga allá sea estrenada aquí simultáneamente.
Todo este asunto no es simplemente porque a la gente le encanta tener algo gratis, es algo mucho más complejo que eso. Si les interesa el tema, y debería porque ustedes son parte de él, mucho les recomiendo que traten de ubicar una copia del libro Free: The Future of a Radical New Price, del editor de la revista Wired Chris Anderson. Carlanga habló de él en Blogacine hace unos meses, y pueden bajarlo gratis aquí desde la página de Wired. (Sí, está en inglés.)
Mientras, ¿qué opinan de una película al respecto? Y vuelvo a abrir el debate: ¿qué idea tienen ustedes para combatir la piratería de música y películas? ¿Qué modelo de negocio proponen?
Iniciar sesión Seguir la discusión
Suscríbete a los comentarios de esta entrada del blog a través de...
Suscríbete vía correo electrónico
SuscribirseSuscríbete a los comentarios de este blog a través de...
Suscríbete vía correo electrónico
SuscribirseComentarios

Publicar un nuevo comentario
Comments by IntenseDebate
Responder como invitado o iniciar sesión:
Regresar
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Publicando anónimamente.
HBO prepara película sobre la industria vs. la piratería
2009-11-04T10:20:00-04:30
Juan Carlo Rodriguez
cine de acción|cine que viene|documental|noticias|noticias de cine|
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)