¿Es La Pasión buen cine o buen mensaje?
jueves, abril 05, 2012 | Etiquetas: drama, drama histórico, opciones de DVD, opinión |

Fascinante historia. ¿Pero es buen cine?
Para la inmensa mayoría de los venezolanos que vimos La Pasión en 2005, la respuesta sería un rotundo “sí”. Digo, estábamos viendo el Evangelio de San Juan cobrar vida, en todo su doloroso detalle. ¿No es eso lo que debe hacer toda obra de arte, crear una reacción en su público? Y Caviezel interpreta a Jesús con más que entrega profesional; lo hace con devoción cristiana, según él mismo admitió, hasta recibiendo un rayo por Él.
Hoy hice un esfuerzo por tratar de ver la película no como un católico practicante, sino como un cinéfilo más. He oído antes comentarios derogatorios sobre la película, reduciéndola a lo que se podría llamar “torture-porn” y poniéndola al mismo nivel que Hostal y afines. No puedo negar que, si en vez de Jesucristo fuera un turista norteamericano quien estuviera recibiendo los azotes, la película quizá no tendría nada de extraordinario. Bien actuada, sí; bien dirigida, también; ¿pero había algo más?
Es difícil tomar una película sin tomar en consideración nuestro propio bagaje emocional o cultural; es por eso que ser crítico de cine es una profesión divertida pero que ultimadamente no debe ser tomada mortalmente en serio, pues al final sólo estás emitiendo una opinión que al final puede ser tan válida como la de cualquier otro. La diferencia es que debes sostener esa opinión con argumentos, razones, hechos y cifras, para al final determinar si la película es mala o no. O como estoy tratando de hacer ahora, determinar si una película que recaudó casi 400 millones de dólares en taquilla y retrata al hombre más importante de la historia cristiana es en efecto una buena película.
Mientras veía el arresto de Jesús, lo que hacía era pensar en escenas parecidas: cuando las hijas son capturadas por los violadores en Last House On The Left, por ejemplo. Más paralelismo del que creen: personas inocentes sufrirían enormes daños para que la audiencia pudiera identificarse con ellas. Sabiendo lo que vendría después, no había mucha diferencia, en efecto.
Pero luego… la escena de los azotes. Sólo dura cinco minutos, pero para mí pareció una eternidad. Gibson se afinca mostrándonos cada golpe, cada gota de sangre, cada sádica sonrisa de los guardias. La cara de dolor de Caviezel parece real; la cara de María (Maia Morgenstern) un rictus de dolor mientras su Hijo es golpeado casi hasta morir. Y los golpes siguen, siguen, siguen y siguen… Y tengo que apagar el televisor. Y empiezo a sentir las lágrimas.
No es tanto que sé la historia que están contando, una historia en cuya veracidad creo ciegamente, sino que Gibson la supo contar bien. Al menos, la supo contar bien para el público que esperaba –1.196 millones de cristianos en el mundo, la gran mayoría asistentes al cine. Por ser uno de ellos, puedo decir que La Pasión me conmueve de tal manera que este es el punto en que no puedo verla completa y sin llorar. Normalmente eso hace que diga que una película es buena, pero en esta ocasión carezco de la objetividad para hacer ese juicio –sólo digo que yo creo que sí. Así que díganme ustedes los ateos o los no tan creyentes: ¿es La Pasión de Cristo una buena película?
Iniciar sesión Seguir la discusión
Suscríbete a los comentarios de esta entrada del blog a través de...
Suscríbete vía correo electrónico
SuscribirseSuscríbete a los comentarios de este blog a través de...
Suscríbete vía correo electrónico
SuscribirseComentarios

Publicar un nuevo comentario
Comments by IntenseDebate
Responder como invitado o iniciar sesión:
Regresar
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Publicando anónimamente.
¿Es La Pasión buen cine o buen mensaje?
2012-04-05T23:21:00-04:30
Juan Carlo Rodriguez
drama|drama histórico|opciones de DVD|opinión|
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)