The Artist: No hay que hablar para lucirse… ¿o sí?
jueves, marzo 08, 2012 | Etiquetas: 2012, comedia, opciones de cine, reseña |

Lo que más le aplaudo al equipo del director Michel Hazanavicius es lo fielmente que recrearon al Hollywood de los años 30, con toda su pompa, su extraña mezcla de inocencia y superficialidad y la forma en que las películas eran prácticamente un evento en vivo. No puedo realmente culpar al Oscar por enamorarse de ella; era una época en que uno trataba las películas casi como ir a la ópera, con una orquesta y un enorme teatro. Cero Internet, cero DVD, cero televisión por cable (por Dios, si casi no había televisión…); el cine regía supremo en el reino del espectáculo.

Esta película me encantó. No es sólo por la novedad de ver un estilo de película que uno no está acostumbrado a ver, sino porque todos los factores la hacen ver divertida, casi tierna, y muy juguetona, aunque se tome recrear la época muy en serio. Un gran peso de ello viene de la mano de sus dos estrellas: Bejo, quien recrea tal cual lo que era una chica extra en la época, sin mencionar que están capaz de hacer una pequeña payasada como romperte el corazón, y Dujardin, quien tiene tanto perfecto “timing” cómico como un excelente talento dramático. Sin duda es el punto alto de la película y de los Oscar más merecidos que se hayan otorgado; prácticamente arrasó con los premios a mejor actor desde Cannes (también ganó el SAG y el Globo de Oro).
Esta pareja ya había trabajado con Hazanivicius, quien es el esposo de Bejo, en varias películas francesas que eran sátiras de las películas de espías de los 60 (piensen un un Austin Powers más controlado) y se nota con la comodidad que se desplazan en The Artist, lo que contribuye al hecho que no hay un particular brillo en cuanto a dirección (y con todo y eso, se llevó el Oscar…). Y he aquí la parte que no me agradó tanto de esta película: la historia es de lo más convencional y su atractivo consiste en demostrar que sí se puede hacer una película muda en pleno siglo XXI. Eso es como decir que se puede reproducir un daguerrotipo, o podemos escribir un libro a mano, o podemos dibujar con creyones. Sí, hay un encanto en hacer las cosas a la vieja usanza, pero, ¿como para darle Mejor Película en los Oscar?
Dicho esto, sí, sí creo que deban ir a ver The Artist, sólo por el encanto de sus estrellas (en especial ese perrito) y la divertida puesta en escena. después quizá empiecen a buscar las obras de Rodolfo Valentino, Buster Keaton y Charlie Chaplin, para que vean cómo se so,lían hacer las cosas, ¿eh?
Iniciar sesión Seguir la discusión
Suscríbete a los comentarios de esta entrada del blog a través de...
Suscríbete vía correo electrónico
SuscribirseSuscríbete a los comentarios de este blog a través de...
Suscríbete vía correo electrónico
SuscribirseComentarios

Publicar un nuevo comentario
Comments by IntenseDebate
Responder como invitado o iniciar sesión:
Regresar
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Publicando anónimamente.
The Artist: No hay que hablar para lucirse… ¿o sí?
2012-03-08T13:52:00-04:30
Juan Carlo Rodriguez
2012|comedia|opciones de cine|reseña|
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)