Llenen sus Globos de Oro de aire y empecemos a especular

jueves, diciembre 15, 2011 |

Golden-Globes-Winners-2011-1024x640 Por qué a estas alturas los Globos de Oro se siguen tomando como la medida de los premios de la Academia es algo que sigue intrigándome. La Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood otorga estos premios básicamente para jalarle a los estudios que más regalos le dieron, no necesariamente qué película o programa o serie les gustó más (y mostraré ejemplos de esto durante las nominaciones). Sin embargo, son de los pocos que separan drama y comedia en sus categorías, así que como que no me quejo demasiado. Y hablando en serio, hay algunas nominaciones bien dignas, sin mencionar que el volver a contratar a Ricky Gervais como anfitrión, y por tercera vez, ciertamente muestra cojones.


Mejor Película (Drama)

  • The Descendants
  • The Help
  • Hugo
  • The Ides of March
  • Moneyball
  • War Horse
Casi todas esperadas, para ser sincero, en especial War Horse y Moneyball. Me sorprendió ver a Hugo ahí, aunque dado el amor que está recibiendo la película de Scorsese debía esperarse. No veo The Help recibiendo el equivalente a un Oscar como mejor Película sobre cualquiera de las otras, pero más allá de la evidente fuerza de las producciones de Spielberg y demás, la humilde cinta de Tate Taylor podría agarrar confianza y dar una sorpresa.


Mejor Película (Comedia o Musical)

  • 50/50
  • The Artist
  • Bridesmaids
  • Midnight in Paris
  • My Week With  Marilyn

Genial que la “comedia del cáncer” de Jonathan Levine tenga una justa nominación, al igual que la genial película de Kristen Wiig y compañía. Y nadie dudaba que Woody traería lo suyo para acá. Pero el amor que se le ha dado a The Artist, la película francesa muda que es a la vez una carta de amor a esa época y un extraordinario logro técnico y artístico, es tan grande, viniendo desde Cannes, que dudo mucho que no sea la que gane aquí.

Mejor Actriz (Drama)

  • Glenn Close, Albert Nobbs
  • Viola Davis, The Help
  • Rooney Mara, The Girl With the Dragon Tattoo
  • Meryl Streep, The Iron Lady
  • Tilda Swinton, We Need To Talk About Kevin

Básicamente las mismas que para los SAG, con la excepción de Rooney Mara que desde hace rato da de qué hablar con su versión de Lisbeth Salander. Así que repito lo anterior: si la Prensa Extranjera tiene cojones, se lo daría a Tilda Swinton por su visceral interpretación en We Need To Talk About Kevin; si son los jalabolas que muchos los acusan ser, se lo darán a Glen Close sólo por ser una mujer que finge ser un hombre para poder trabajar (eso sí, una extraordinaria actuación).

Mejor Actriz (Musical o Comedia)

  • Jodie Foster, Carnage
  • Charlize Theron, Young Adult
  • Kristen Wiig, Bridesmaids
  • Michelle Williams, My Week With Marilyn
  • Kate Winselt, Carnage

Doble amor para Carnage, la nueva de Roman Polanski que yo necesito ver como que ya: la sola presencia de Foster y Winslet en el trailer es suficiente para darle la nominación. Winslet debe estar aburrida de recibir nominaciones, eso sí, y a Foster estoy seguro que ni le interesa. Theron nuevamente hace una actuación que uno no esperaría de ella en la nueva de la dupla de Juno (el director Jason Reitman con un guión de Diablo Cody). Y Wiig tenía que recibir una nominación por la maravilla que hizo en Bridesmaids. Pero si he de seguir la costumbre de los Globos, lo más probable es que Williams finalmente vea su talento recompensado por su interpretación de Marilyn Monroe.

Mejor Actor (Drama)

  • George Clooney, The Descendants
  • Leonardo DiCaprio, J. Edgar
  • Michael Fassbender, Shame
  • Ryan Gosling, The Ides of March
  • Brad Pitt, Moneyball

Es bueno que Ryan Gosling haya recibido una nominación; este sin duda ha sido su año. ¿Pero que sea por The Ides of March y no por Drive? Pol Diox. Todas las demás me las esperaba, y a todas las aplaudo, con la excepción de la de Leo, pero la verdadera sorpresa es que la prensa Extranjera haya reconocido que la cruda y hasta inquietante interpretación de un adicto al sexo que hace Michael Fassbender –una actuación basada muy poco en diálogo y más en actitudes—es algo que debe aplaudirse. Dudo mucho que gane –es más probable que sea Pitt, que igualmente lo merece—pero es señal que este pana tiene talento que no se limita a lo buenmozo que pueda ser.

Mejor Actor (Musical o Comedia)

  • Jean DuJardin, The Artist
  • Brendan Gleeson, The Guard
  • Joseph Gordon-Levitt, 50/50
  • Ryan Gosling, Crazy, Stupid, Love
  • Owen Wilson, Midnight in Paris

No digo que lo haya hecho mal, y de hecho demostró tener talento para la comedia, pero darle una nominación a Ryan Gosling por Loco Estúpido Amor es eso, loco y estúpido. Jaladera completa. Las otras sí es verdad que las aplaudo a rabiar, en especial por Gleeson, quien da una actuación de su vida como un desconfiado y maleducado policía irlandés, y por JoGo, quien sigue creciendo año a año. De corazoncito quisiera que ganara Wilson, pero DuJardin es el Christoph Waltz de este año, sin duda.

Mejor Actriz Secundaria

  • Berenice Bejo, The Artist
  • Jessica Chastain, The Help
  • Janet McTeer, Albert Nobbs
  • Octavia Spencer, The Help
  • Shailene Woodley, The Descendants

Me alegra que aquí sí le den su apreciación a la debutante Shailene Woodley, quien mucha gente dice incluso supera a Clooney haciendo de su hija mayor. Este es el año de Chastain, sin duda, recibiendo halagaos por cada película que hace, pero The Artist parciera tener un toque mágico y eso puede ayudar a Bejo.

Mejor Actor Secundario

  • Kenneth Branagh, My Week With Marilyn
  • Albert Brooks, Drive
  • Jonah Hill, Moneyball
  • Viggo Mortensen, A Dangerous Method
  • Christopher Plummer, Beginners

Dos actores cómicos sorprendieron por su trabajo dramático este año: Jonah Hill, quien da una callada pero my convincente actuación en Moneyball, yendo de tú a tú con Brad Pitt, y Albert Brooks, quien es francamente bien perturbador como el villano en Drive. Y siempre es bueno ver a Viggo nominado a lo que sea, aunque me da dolor escuchar que la película no es tan buena (igual la pienso ver). Aquí repito: si hay alguna justicia, Christopher Plummer finalmente recibirá el premio que desde hace tanto tiempo se merece.

Mejor Película Animada

  • The Adventures of Tintin
  • Arthur Christmas
  • Cars 2
  • Puss in Boots
  • Rango

Histórico: por primera vez en no sé cuánto tiempo, ni Pixar ni DreamWorks tienen asegurado el premio a mejor película animada, principalmente porque Cars 2 fue una desilusión y Puss In Boots no fue la sexta maravilla del mundo. Añadan que Arthur Christmas no ha dejado enamorado a nadie, y la cosa queda entre los debuts en animación de dos grandes: Spielberg con Tintin y Gore Verbinski con Rango. Para mí no habría discusión, siendo que Rango sigue siendo una de mis favoritas del año, pero Tintin se ve tan espectacular que creo que es difícil de vencer.

Mejor Director

  • Woody Allen, Midnight in Paris
  • George Clooney, The Ides of March
  • Michel Hazanvicius, The Artist
  • Alexander Payne, The Descendants
  • Martin Scorsese, Hugo

Woody Allen no había sido nominado al Globo desde 2005 (Matchpoint) y no lo ha ganado desde 1986 (La Rosa Púrpura del Cairo), de hecho la única vez que lo ha ganado. ¿Será esta la segunda? Qué más quisiera yo, pero dudo mucho. La carta de amor al cine que es Hugo pesa bastante –y el hecho que sea Marty ayuda— y Payne hace rato que merece un premio de estos, pero lo que Hazanvicius ha hecho con The Artist es quizá algo que nunca podrá ser repetido. Dénselo y ya. Y el Oscar también.

Mejor Guión

  • Woody Allen, Midnight in Paris
  • George Clooney, Grant Heslov, Beau Willimon, The Ides of March
  • Michel Hazanavicius, The Artist
  • Alexander Payne, Nat Faxon, Jim Rash, The Descendants
  • Steven Zaillian, Aaron Sorkin, Moneyball

Todos estos guiones tienen muchísimo corazón y están excelentemente construidos, pero me voy a atrever a ser repetitivo y decir que el mayor reto fue para The Artist. Si no va para él, que sea para Midnight In Paris.

Mejor Película Extranjera

  • The Flowers of War (China)
  • In the Land of Blood and Honey (EEUU)
  • The Kid With A Bike (Bélgica)
  • A Separation (Irán)
  • La Piel Que Habito (España)

(Los enlaces son a los respectivos trailers.) ¿De verdad el debut de Angelina Jolie como directora merece una nominación al Globo de Oro? Bueno, si tú lo dices… Y me da risa que tres tienen a alguien de Hollywood involucrado (además de la Jolie, The Flowers of War tiene a Christian Bale, y bueno, ya a estas alturas Antonio Banderas es más de Hollywood que de España). Los hermanos Dardénne son sinónimo de prestigio, así que siempre hay que pensar en ellos, pero estos son los Globos; lo más probable es que vaya para Angelina o para Pedro.

Me faltan Mejor Canción y Mejor Banda Sonora, pero a eso me dedicaré en un post aparte.

Comentarios (3)

Cargando--- Iniciando sesión...
  • Sesión iniciada como
Francamente, hasta ayer no había comprendido a la redactora de Deadline Hollywood cuando criticaba estos premios. Hoy la entiendo, porque nunca en la vida la asociación de Críticos había mostrado ser tan patética con nominaciones como en esta ocasión. Las nominaciones de este año gritan "quiero rating, necesito rating" en todos lados (entónese con tono de Kiara en "quiero un Angel) y eso es tanto en el lado cine, como en televisión (y que aceptaran que Gervais anime de nuevo, aún cuando insultó a media Asociación) Simplemente, quieren un programa full audiencia: mucha lista A aunque no se justifique, y mucha, demasiada bulla, en más de una nominación.

De televisión tengo pendiente revivir el blog con el comentario aunque ya lo hice vía twitter ayer tarde, pero está demasiado mala en comedia (GLEE? en serio? Galecki y no Parsons????? New Girl que ha perdido fuelle desde el pilot? Para eso nominaban a la para mí mega mediocre 2 Broke Girls) y tiene puntos inaceptables en drama (aunque acá salvo mucho por la nominación de Homeland, para mí lo mejor que he visto este año)

Saludos,
2 replies · activo hace 693 semanas
No sabes cuánto me reí con ese tweet, amiga, por cierto. Pero claro que tienes razón. Aunque debo admitir que hay algunas interesantes, aunque sé que no van a ganar. Me hace temblar de pensar en las nominaciones del Oscar.

Y de verdad que en televisión entiendo tu rabia, pero olvídate que "Glee" seguirá acaparando nominaciones hasta que Ryan Murphy sea llevado por un perro en sus mandíbulas. Lo que me da verdadera rabia, ni un amorcito a "Community"...
Hm, la verdad que yo espero que las nominaciones al Oscar estén más pensadas que éstas, que insisto, son petición de rating subido. El hecho de que haya algunas interesantes (y no dudo que alguna realmente lo merezca) no le quita el aire de busca audiencia que tiene la lista entera.

De Murphy? Con nominar American Horror Story tenían (de hecho, entró en la lista sobre Breaking Bad. Otro disparate, pero más tolerable hasta cierto modo) para adularlo sin poner en la palestra un material que ya en su tercera temporada se desgastó hasta los ejes. Y hubieran puesto Community que habría sido un gran respaldo para un material en peligro de cancelación y que está mil veces mejor armado que el dramedy musical pavoso de Ryan Murphy.

Saludos,

Publicar un nuevo comentario

Comments by

Mientras tanto, en Internet...

Creative Commons License
El Cine Tuyo, Mío y Vuestro by Juan Carlo Rodríguez is licensed under a Creative Commons Atribución-Sin Obras Derivadas 3.0 Unported License.
Based on a work at jaycersworld.blogspot.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://jaycersworld.blogspot.com. Clicky Web Analytics