Men In Black III: Porque un compañero no se deja atrás
jueves, junio 07, 2012 | Etiquetas: cartelera, ciencia ficción, cine de acción, comedia, opciones de cine, reseña |

Por suerte para todos los involucrados, esa infortunada secuela ya salió del colectivo mental lo suficiente para que MIB III aún se sienta fresca, sin mencionar que, con todo y sus fallas, es una película genuinamente divertida.

El otro día escuché en el podcast Writing Excuses que hay tres tipos de historia de viaje en el tiempo: la de Volver al Futuro, donde viajas al pasado para enmendar un error (o para lograr que se mantenga el presente igual); la de 12 Monos, donde (ligero spoiler de esa peli) nada se puede cambiar; o la de El Distante Sonido del Trueno (hay una película, pero vamos a ignorarla y concentrarnos en que es un cuento del recién fallecido Ray Bradbury), donde hechos en el pasado altera el futuro. Men In Black III aspira recoger un poquito de los tres, quizá inclinándose más por el primero, según explica un alienígena clave a todo el proceso llamado Griffin, interpretado por el genial Michael Stuhlbarg (A Serious Man). Sí, J debe viajar al pasado para salvar al futuro, pero como él mismo le dice “donde hubo muerte, siempre debe haber muerte”. La escena que justifica ese comentario es un poco jalada de los pelos, en especial porque eso además explica el presente, pero sí te muestra cómo diversas cosas tienen que suceder para que el momento actual se esté viviendo tal como está. Eso no justifica, sin embargo, que optes por olvidar a tu villano principal durante casi media hora de película. Eso sí, le doy un premio a Coen (no confundirse con uno de los directores de A Serious Man) por atreverse a soltar un chiste que habla sobre el racismo en los años 60 y hasta lidiar con eso.
Jones ya pareciera que no quiere estar aquí, y creo que eso efectivamente condena a la franquicia al destierro, aunque un Tommy Lee Jones flojo vale por muchos otros actores a su máxima capacidad. Smith siempre será el agradable y confiado agente, y aunque yo siempre seré fan suyo no importa qué, coño hijo, ya va siendo hora de que cambies la nota. Clement es irreconociblemente atemorizante, pero me habría encantado que se le diera más peso a un villano diseñada tan bien. Brolin es el que se la devora; uno podría decir que su imitación de Jones es perfecta, pero va más allá; entiende el personaje perfectamente, y en efecto es un K perfecto. Stuhlbarg también es maravilloso; el personaje de Griffin es un alienígena casi angelical, pero este conocido actor de teatro, listo para ser una estrella de cine, lo hace enteramente creíble. El mayor desperdicio es la normalmente brillante Emma Thompson, quien interpreta a la nueva jefa de los MIB, la agente O; esta mujer no es para un papel de cinco minutos.
Para todos los problemas que MIB III tuvo para llegar aquí, casi no tiene derecho de salir tan bien como salió. Pero miren. Voy a pensar que Will Smith de verdad no puede equivocarse.
Iniciar sesión Seguir la discusión
Suscríbete a los comentarios de esta entrada del blog a través de...
Suscríbete vía correo electrónico
SuscribirseSuscríbete a los comentarios de este blog a través de...
Suscríbete vía correo electrónico
SuscribirseComentarios

Publicar un nuevo comentario
Comments by IntenseDebate
Responder como invitado o iniciar sesión:
Regresar
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Publicando anónimamente.
Men In Black III: Porque un compañero no se deja atrás
2012-06-07T21:58:00-04:30
Juan Carlo Rodriguez
cartelera|ciencia ficción|cine de acción|comedia|opciones de cine|reseña|
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)