Battleship: ¿Cómo esta cosa se mantiene a flote?
viernes, junio 22, 2012 | Etiquetas: 2012, cine de acción, opciones de cine, reseña |

Pues sí, estuvo a la altura de mis bajas expectativas en algunas cosas. Pero en otras fue asombrosamente defectuosa.
Todos lo hemos visto o jugado alguna vez: el juego de mesa donde dos jugadores adivinan a dónde están las naves de guerra del enemigo para dispararles y hundirlas. El director Peter Berg (Hancock, la serie Friday Night Lights) y los guionistas Erich y Jon Hoeber (RED, Whiteout) tuvieron así la idea que un grupo de alienígenas, luego de recibir una señal de la Tierra, llega a nuestro planeta en
![equis[7] equis[7]](http://lh5.ggpht.com/-A_bi89xBFaA/T-TUOa9HF-I/AAAAAAAAFus/YX8jkDFccOQ/equis%25255B7%25255D_thumb%25255B2%25255D.jpg?imgmax=800)
No tiene la misoginia descarada de Transformers –quizá porque Berg es un director más sensible que Michael Bay--, pero no se equivoquen, esta película está hecha para que, no sólo desconecten su cerebro y sólo disfruten la acción, sino que lo dejen en casa y olviden que lo tienen. Los Hoeber no es que se hayan distinguido por ser genios en escritura, pero este guión tiene algunas de las situaciones más fuera de lo normal MALAS que he visto en mucho tiempo (si se fijan bien, los alienígenas sólo atacan porque les están atacando –claro, igual podría decirse que vienen a invadirnos y tal) y cae en un cliché tras otro: las motivaciones de los protagonistas, la tierna escena de amor en la playa, la pérdida de un personaje que ya queríamos, la negra (perdón, afroamericana) dura como macho (más de eso luego), el “¡AAAAAH!” cuando estás disparando una ametralladora, la música de la Pantera Rosa en un momento que admito quedó cómico… y ninguno convence o funciona.
Lo que sí funciona son las escenas de acción y el diseño de los alienígenas en sí, que se ven grandes y malotes. Los veteranos de los EEUU quedan extremadamente bien parados, y Berg demuestra otra vez que la acción es lo suyo. Pero hermano, necesitas conseguirte mejores guionistas, o esa carrera tuya no va para ninguna parte. No sólo son las situaciones, pero los diálogos son… agh… TRISTES. (Psst, Hoebers… “mahalo” significa “gracias”. Hicieron quedar muy mal a una actriz, como la propia ignorante. Y ustedes también.)
¿Las actuaciones? Skarsgaard está aquí con una cara de ladillado que no se la quita nadie, lo que hará que sus miles de fans de True Blood me quieran matar por decirlo, pero no es menos cierto. Rihanna bien puede que haya dado el peor debut en la historia; lo siento pero no me creo que la cantante de “Under My Umbrella, ella, ella, ella” sea toda ruda y tal, sin mencionar que suelta líneas de diálogo yade por sí malas y las convierte en hielo. Kitsch es un buen actor; lo he visto correr a capacidad en breves momentos que he visto en Friday Night Lights, pero pana, aquí sólo tiene dos expresiones: preocupado o todo machote. Qué duro ha sido el año para él, qué con el fracaso de esta y John Carter. Neeson, quien siempre es tan bueno, no aparece aquí lo suficiente para salvarla.
He hablado muy mal de Battleship hasta ahora, pero sí puedo decir que es una buena excusa para entrar y desconectarse del mundo. En ese aspecto, quizá sí sea la propia película veranera. Pero ojo, lo que tiene de malo es MALO. Ya les advertí.
Iniciar sesión Seguir la discusión
Suscríbete a los comentarios de esta entrada del blog a través de...
Suscríbete vía correo electrónico
SuscribirseSuscríbete a los comentarios de este blog a través de...
Suscríbete vía correo electrónico
SuscribirseComentarios

Publicar un nuevo comentario
Comments by IntenseDebate
Responder como invitado o iniciar sesión:
Regresar
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Publicando anónimamente.
Battleship: ¿Cómo esta cosa se mantiene a flote?
2012-06-22T15:53:00-04:30
Juan Carlo Rodriguez
2012|cine de acción|opciones de cine|reseña|
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)