Fast Five: A correr, papá, que esto se puso bueno
domingo, junio 26, 2011 | Etiquetas: 2011, cartelera, cine de acción, opciones de cine, reseña |

![excelente-emocionado[5] excelente-emocionado[5]](http://lh3.ggpht.com/-g8J9HSg6Gp8/TgbXp_yFa4I/AAAAAAAADD0/c7S95sHWr64/excelente-emocionado%25255B5%25255D_thumb%25255B2%25255D.jpg?imgmax=800)
Lo malo de las anteriores películas (repitan conmigo: empiezan con The Fast and The Furious, luego 2 Fast 2 Furious, sigue The Fast and The Furious: Tokyo Drift y hasta ahora, Fast & Furious) es que además de enfocarse en las carreras ilegales, hacían las historias demasiado complicadas, sin mencionar que la química entre los protagonistas llegó a un pico entre Walker y Gibson en la segunda y la dirección variaba demasiado. Pero para esta, Justin Lin (quien vuelve luego de dirigir 2 y 4) finalmente parece haber descubierto su ritmo y le da la acción y el humor necesario al guión de Chris Morgan (Wanted, Tokyo Drift, Fast & Furious) para hacer de ella no sólo divertida, sino que la hace, si se quiere, realista.
Un uso excesivo de animación por computadora dañó la anterior de esta franquicia; aquí si lo hubo lo perdí, pues cada choque, cada tiro, cada golpe y cada tocadita de nalga se ve real; una insólita escena que dos carros arrastran una bóveda por las calles de Río tiene que ser una de las demenciales escenas de acción de este lado de Shoot ‘Em Up o Face/Off; También, Lin y Morgan sabiamente entienden que, como ya no hay más espacio para las carreras ilegales, pues hay que irse por el lado de las películas de robo, dándole más intriga a la historia, más oportunidad de que la gente pueda interactuar de otras maneras y más interés en la historia.
La mejor adición a este elenco fue Johnson, quien nunca se ha ganado tanto el apodo de “la Roca”. El ex luchador tiene sin duda algunos de los mejores parlamentos en el guión, pero es además tal fuente de masculinidad que Vin Diesel tiene que darle duro –literalmente—para acercársele, aunque no se puede negar que el hecho que el hombre haya vuelto a la franquicia que lo hizo una estrella es parte de lo que le devuelve la sangre en las venas. Diesel es todo encanto aunque sólo ofrezca un gruñido como diálogo, y hace que el resto del elenco dé pena de lo poco que saben actuar (Gibson siendo la posible excepción). Aunque supongo que el objetivo suyo no era actuar, era verse “cool”, lo que logran, o en el caso de Don Omar y Tego, comedia al natural. Ah y las mujeres deben verse “seisi” (pero Gardot, elegante y sensual como es, necesita un poco más en el departamento bustoso).
Y bueno, la escena después de los créditos indica que habrá una sexta en la franquicia, donde Lin y compañía tienen la oportunidad de probar que la vida que le respiraron a estas películas no fue ni un error ni un golpe de suerte. Fast Five es una película legítimamente buena y divertida, algo que todos esperaban de la continuación de La Guerra de las Galaxias, y se me rece una película que le siga su camino.
Iniciar sesión Seguir la discusión
Suscríbete a los comentarios de esta entrada del blog a través de...
Suscríbete vía correo electrónico
SuscribirseSuscríbete a los comentarios de este blog a través de...
Suscríbete vía correo electrónico
SuscribirseComentarios (1)

Ordenar por: Fecha Puesto Última actividad
Cargando comentarios...
Publicar un nuevo comentario
Comments by IntenseDebate
Responder como invitado o iniciar sesión:
Regresar
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Publicando anónimamente.
Fast Five: A correr, papá, que esto se puso bueno
2011-06-26T02:24:00-04:30
Juan Carlo Rodriguez
2011|cartelera|cine de acción|opciones de cine|reseña|
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
the goddamn devil · hace 718 semanas
se deja ver con placer, yo me la tripie y eso, luego de la mega decepcion de la cuatro, es bastante...
saludos, buena reseña...