¿Qué Pasó Ayer? Parte II: A veces, la flojera se recompensa

viernes, junio 03, 2011 |

hangover_part_ii_ver2Sí, es cierto, es la más evidente señal de flojera al escribir un guión, siendo una virtual copia de su predecesora. Cierto, tuvieron que ir a extremos aún mayores para lograr al menos una ligera diferencia de la primera parte. Cierto, no tiene la novedad que hizo de la primera algo tan especial.

Pero qué importa. A mí me encantó The Hangover Part II y no me da pena admitir que lloré de la risa, al igual que hice con The Hangover. Demándenme.

Nuevamente, empezamos con una boda, pero ahora es Stu (el genial Ed Helms) quien contrae nupcias, esta vez con la hermosa Lauren (Jamie Chung). La boda será en Tailandia, de donde son sus nuevos suegros, así que sus amigos Doug (Justin Bartha), Phil (Bradley Cooper) y, a regañadientes para Stu, Alan (Zach genial-comedia[5]Galifianakis) harán el viaje para estar con su compañero. Pero para evitar los desastres de la última vez, Stu insiste en una sola cerveza en la playa, acompañado de sus amigos y su futuro cuñado Teddy (Mason Lee), un virtuoso del cello y estudiante de Medicina de 16 años y la luz de los ojos de su padre (Nirut Sirichanya), que está… bueno, digamos poco impresionado con Stu. Una sola cerveza. Eso es todo…

..para amanecer al día siguiente en un cuchitril en medio de Bangkok sin nada de recuerdos de la noche anterior. Sólo se sabe que Alan no tiene pelo, Stu tiene un tatuaje de guerrero en su ojo izquierdo, y Doug… bueno Doug está aún en el hotel esperándolos, pero… Teddy no está. Ay coño… ¿Y ahora? Pues a irse a buscarlo antes de la boda, a menos que Bangkok se los coma. ¿Y de dónde carajo salió ese mono?

Lo que de verdad se le puede criticar a Craig Mazin, Scot Armstrong y el director Todd Phillipps es que decidieron tomar un mínimo de riesgos a la hora de escribir el guión de la continuación de la que fue una de las más exitosas comedias de los años recientes. Nadie se habría imaginado que una película hecha por 35 millones de dólares hiciera casi 430 millones de taquilla a nivel mundial, pero era porque esa primera parte combinaba elementos de misterio, sorpresa y excelente actuación cómica por parte de sus estrellas que era imposible de resistir. En esta, al hacer un virtual espejo de la primera, mucho de la frescura se perdió, pues ya sabes cómo va a terminar, quién va a resolver el asunto y que al final vas a ver cosas que desearías no haber visto.

Lo que funciona a su favor (y ya lleva más de 225 millones recaudados en taquilla) es que, aunque siga el mismo camino, esto es uno de los sitios más depravados del mundo, aún más que Las Vegas, que últimamente está tratando de atraer cada vez más familais. Pero ninguna familia, a menos que sea los Borgia, querrá pasar un fin de semana en un sitio que deja a la gente como quedaron estos tres. Quizá recurrir a los extremos en asco que llegaron los guionistas esta vez sea como demasiado, pero es imposible no reírse mientras ves a Helms, Cooper y Galifianakis enfrentarse a vainas que destruirían al hombre promedio, sin mencionar que la química entre los tres de verdad los hacen ver como si se conocieran de años atrás. Helms en particular se convirtió en mi héroe en esta ocasión, quien decidió finalmente enfrentarse a quien realmente es, y creo que lo hace mejor persona esta vez, sin mencionar que su cara cuando ve el horror de la situación sencillamente no tiene precio.

Galifianakis sigue haciendo su parte, de extraño niño-hombre que no ha terminado de crecer y está un poquito –bueno, bastante—mal de la cabeza, pero sí hace que me pregunte cuándo realmente empezaremos a obstinarnos de él. Cooper, quien creo es el que mejor ha aprovechado el estrellato que le dio la primera parte, qué con papeles en The A-Team y junto a Robert De Niro en Limitless, sigue también con su rol como adorable pendejo, aunque es evidente que es menos antipático que la primera vez. Y creo que tener a Ken Jeong de vuelta como el vulgar señor Chow es una de las mejores cosas que hicieron –aunque hubiera querido ver menos de él esta vez…

Paul Giamatti es una de las estrellas invitadas a esta fiesta, junto con el director Nick Cassavetes (The Notebook, John Q) tiene un cameo como un tatuador, en un papel que originalmente iba a ser de Mel Gibson antes que miembros del elenco decidieran no querer trabajar con él, y luego para Liam Neeson antes que no pudiera por conflictos de trabajo; también verán a uno de los invitados de la primera. ¿Y qué pasó con la aparición de Bill Clinton? (Ah, esto.) Fue simplemente otro elemento de la primera que se repitió aquí. ¿Que demuestra una terrible falta de creatividad para la primera? Sí. ¿Que la hace merecedora de la puntuación que lleva en Rotten Tomatoes? No, por supuesto que no. Sí debemos exigir a nuestros cineastas que nos ofrezcan cosas nuevas en vez de seguir copiando lo que ya ha funcionado y seguir con esta fiebre de remakes que no va a terminar. Pero, ¿cómo hacemos si funciona? The Hangover Part II sigue siendo una genial comedia que no sólo depende del misterio por resolver, sino que nos brinda geniales actuaciones cómicas por parte de sus tres estrellas. Y sí, ya anunciaron una tercera parte, y dudo mucho que sea la boda de Alan o que sea otra copia más. No hay forma que se haga que esta clase de cosas pase por tercera vez y mucho menos de la misma manera…

…¿verdad?

Comentarios (7)

Cargando--- Iniciando sesión...
  • Sesión iniciada como
Terminar ese párrafo precisamente hablando de Helms, solo me hace seguir pensando en el parecido entre ustedes.
Enfrentarse a su realidad? Le toca a más de un personaje real, y no de películas :)
de verdad esta pelicula se merece el comentario... no hay nada que arreglar???? pues no lo jodas!!!!!!!!!!
de verdad la estructura es la misma, y tiene muchas partes que recuerdan obviamente a la primera, pero de verdad casi me ahogo con las cotufas de tanto reirme, y coño ese final es fucking priceless...
con todo y sus obvias fallas, esta por alante de la mayoria de las comedias balurdas que suelen llegar a las salas...
muy buena reseña, te voy compartiendo men...
saludos
1 reply · activo hace menos de 1 minuto
Gracias por eso mi pana.

La verdad estaba haciendo la comparación, y de verdad que es prácticamente un remake de la primera. ¿Tipo medio rudo explicándoles su primera parada? Check: en la primera un doctor, en la segunda un tatuador (insisto, habría MATADO proque hubiera sido Liam Neeson). ¿Tipo rudo que amenaza con matar al que están buscando? Check: Ken Jeong en la primera, Paul Giamatti en la segunda...

Pero bueno, si casi me hice pipí igual. :)
A ver, amore mío, creo que ya lo dijiste en tu nota. Si una secuela saca 225 millones de dólares en taquilla en un finde, aunque sea a costa de copiar los elementos que hicieron a la primera mil millonaria en taquilla, van a seguir copiando hasta que ya no dé para más. La tercera será exactamente igual que las dos primeras; a esta gente no le importa lo que diga Rotten Tomatoes y la crítica especializada: les importa el otro datico (también visible en Rotten) Lo que diga la audiencia. Mientras las secuelas den para sacar taquilla, a nadie le importa que sea la copia, de la copia de la copia de la copia de la copia. La gente irá a verla y como dice mi antecesor en comentarios, pensará que es mejor que mucha comedia romántica malosa que anda en cartelera.

La originalidad queda para cine independiente y audiencias que aprecien eso, que no es la mayoría que va al cine un finde a pasarla bien después de quemarse las pestañas (o las energías) trabajando. A esa audiencia le importa un bledo la originalidad, creatividad y demás de una cinta. Les importa reírse. Si the Hangover 2 lo cumple.....pues nada, habrá otro montón de cintas como esa. Recuerda que en cine, como en televisión, existe una enorme discrepancia entre "lo que debería ser" y lo que la gente ve en realidad. Todo el mundo "supuestamente" quiere buenas historias, actuaciones geniales y una gran película, pero a la hora de la taquilla y del favoritismo del público, mandan cosas como ésta, Twilight y demás. :)

Un abrazote, estimado.

Saludos,
2 replies · activo hace 721 semanas
De acuerdo con todo lo que dices como siempre, cariño, excepto una cosa: la tercera NO SERÁ exactamente igual a esta, al menos si creo en los reportes. Gracias a Dios, ya uno de los guionistas dijo dos cosas que espero los rediman: primero, que no podrá haber peor resaca que esta y no podrán superarla, así que no podrán hacer otra copia (no creo que nadie en su sano juicio pueda pensar que una película como esta funcionaría tres veces... si de vaina funciona dos). Y segundo, dijeron "esto no es James Bond... no vamos a hacer THE HANGOVER 20..." Así que amén.
Este......No creo. Una cosa son los reportes y los deseos de los guionistas, siempre tan bien intencionados..... y otra el fajo de billetes que les pondrán sobre la mesa para que se armen otro "Hangover" por muy insólito que sea que los mismos tipos hagan un desmadre de éstos tres veces corridas. Mientras funcione, no será James Bond, pero se le parecerá un montón. :)
A mi tambien me gustó Hangover Parte 2 me pareció bastante entretenida, tenia el típico temor de las secuelas pero esta muy bien.

Publicar un nuevo comentario

Comments by

Mientras tanto, en Internet...

Creative Commons License
El Cine Tuyo, Mío y Vuestro by Juan Carlo Rodríguez is licensed under a Creative Commons Atribución-Sin Obras Derivadas 3.0 Unported License.
Based on a work at jaycersworld.blogspot.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://jaycersworld.blogspot.com. Clicky Web Analytics