Total Recall: Nada para recordar
viernes, agosto 10, 2012 | Etiquetas: 2012, cartelera, ciencia ficción, cine de acción, remake, reseña |

Como casi todo lo que ha hecho Arnold Schwarzenegger, Total Recall (1990) tiene un lugar especial en mi corazón, más que nada porque respeta las intrigantes filosofías de Dick sobre la igualdad, el comercio y la búsqueda de la autosuperación –eso sí, con un guión y un final super simplificado-- ligadas con el carisma de Arnie y su imponente presencia. Fue un batacazo en taquilla, ganando cuatro veces su presupuesto, a pesar de sus fallas y su excesiva violencia, así que, ¿cómo resistirse a rehacerla?
![equis[7] equis[7]](http://lh3.ggpht.com/-kQtZ8rSiOz4/UCUoLw3WyuI/AAAAAAAAGBM/ogJgPTybrE4/equis%25255B7%25255D_thumb%25255B2%25255D.jpg?imgmax=800)
Hay peores cosas en las que pueden pasar dos horas que ver Total Recall, y con eso quiero decir que, mientras no me aburrí en ningún momento, empecé a olvidarla casi tan pronto como rodaron los créditos. Las diferencias van más allá del cambio de locación de Marte a la Tierra y el actor principal, amén de la principal trama; lo más grande que las distingue es el tono.
Paul Verhoeven, quien dirigió la original, era el rey de lo absurdo, como su otra locura de ciencia ficción, Starship Troopers, demuestra, y no sólo estaba consciente de ello, sino que lo explotaba. La primera TR era una locura que te divertía, y todos los involucrados lo sabían. Había humor en cada minuto, y Arnold estaba en todo el centro asegurándose que nadie se lo tomara en serio.
La nueva versión, en cambio, se lo toma todo mortalmente en serio, y es fría como una bala, fiel al estilo de Len Wiseman, él que nos dio la serie Underworld. Aquí la idea no es entretenernos sino emocionarnos, angustiarnos, algo que mientras admito que hace muy bien –una persecución de carros es el punto alto— me hizo comparar un encuentro con una puta versus una cita con alguien que de verdad te interesa: el resultado es el mismo, pero en la primera no hay ninguna conexión.
Biel no es muy buena actriz, pero logra trabajar con su limitado repertorio como mejor puede y sí es una efectiva presencia gracias a lo hermosa que es y lo físicamente adepta. Igual va para Beckinsale, quien debe tratar o muy bien o muy mal a Wiseman, su esposo en la vida real, pues en todas las películas suyas que ella protagoniza es una demonia peleando. No mencionaré mucho a Nighy o Cranston, dos extraordinarios actores que aquí evidentemente sólo están por los reales; qué desperdicio de talento.
Por último, Farrell es mejor actor que Arnie, sin duda alguna, pero el ex Governaitor le lleva una morena en carisma y comicidad. No suelta un diálogo memorable, y parece permanentemente confundido, incluso asustado por lo que le está pasando, aún cuando decide que está bien, vamos a echarle pichón. También, obviamente, es menos una presencia imponente, teniendo que recurrir más a sutilezas y a velocidad de movimiento. Definitivamente al hombre no pega una, y no es mal actor. Perdónenle Daredevil y vean más In Bruges para que vean que el tipo sabe actuar (de hecho, si son suscriptores de Netflix, aquí la tienen).
En cuanto a adaptación, los tonos políticos que están dentro de la original van aún más en el guión de Kurt Wimmer (The Recruit, Equilibrium, Salt) y Mark Bomback (Live Free or De Hard, 24, la venidera The Wolverine), pero no son explorados con mucha profundidad y terminan sobresimplificando la trama. Y otra vez –mortalmente serios. Total Recall 2012 está para atraer gente a una sala con aire acondicionado –no para ser recordada.
Iniciar sesión Seguir la discusión
Suscríbete a los comentarios de esta entrada del blog a través de...
Suscríbete vía correo electrónico
SuscribirseSuscríbete a los comentarios de este blog a través de...
Suscríbete vía correo electrónico
SuscribirseComentarios

Publicar un nuevo comentario
Comments by IntenseDebate
Responder como invitado o iniciar sesión:
Regresar
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Publicando anónimamente.
Total Recall: Nada para recordar
2012-08-10T10:56:00-04:30
Juan Carlo Rodriguez
2012|cartelera|ciencia ficción|cine de acción|remake|reseña|
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)