Zodíaco: esto no es Se7en
sábado, junio 09, 2007 | Etiquetas: cine, crítica, opciones de cine |

Ahora llegó con Zodiac. Y es muy parecido el efecto que sus anteriores. La primera hora, estuve chequeando mi pulso.
Pero después de dos horas, lo que estoy chequeando es el reloj. ¿Qué rayos pasó?
La historia está basada en hechos reales ocurridos entre 1968 y 1978 al norte de California, donde un asesino en serie que se hacía llamar el Zodíaco tenía aterrorizada a la población, enviando cartas al periódico San Francisco Chronicle y a la policía describiendo sus asesinatos y retándoles a que lo agarraran. La película se enfoca en los tres personajes claves en el caso: David Sacchi (Mark Ruffalo), el detective de homicidios de San Francisco; Paul Avery (Robert Downey Jr.), el reportero de sucesos del Chronicle; y el más sorprendente de todos, Robert Graysmith (Jake Gyllenhall), el caricuaturista del mismo diario. Para que se vayan haciendo una idea, el caso sigue abierto. Aunque una vez que vean la película (basada en el libro que Graysmith escribió), estarán convencidos quién fue este misterioso asesino.
De lo que también se convencerán es que hay al menos 45 minutos de los 157 que dura la condenada película que tenían que haberse filamdo de otra manera o eliminarse por completo. La película empieza con el suficiente suspenso, pero llega un momento en que pareciera empezar a ser arrastrado por el lodo. Quizá Fincher buscaba recrear exactamente el sentimiento de incertidumbre cuando el asesino no apareció durante casi nueve meses, y Graysmith se hundía con su obsesión por encontrarlo. Honestamente la investigación la encontré interesante, pues apela a mi propia naturaleza obsesiva. Pero le restó dinamismo, que en esta clase de película es tan importante. Eso sí, todas y cada una de las actuaciones son excelentes. Downey prácticamente se interpreta a sí mismo, divertido aún mientras lo ves autodestruirse. Ruffalo interpreta a un personaje que tú no puedes evitar sentir simpatía, aún cuando tomas en cuenta que fue el teniente Dave Sacchi el que inspiró al personaje de Clint Eastwood "Dirty" Harry Callahan. Y Gyllenhaal... bueno, la cara de niño bonito y tierno sirvió en Brokeback Mountain, y curiosamente sirve aquí también, mientras ves a Graysmith perderlo todo nada más por no querer dejar algo en paz.
¿Mi recomendación? Vayan a una función temprana. Si no les gusta una película con demasiados detalles, ésta de seguro no la disfrutarán. Ya saben: de repente, leeeeeeeeeeenta.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)