Corto pero Grueso: Ilha Das Flores (1989)
jueves, julio 28, 2011 | Etiquetas: corto, Corto pero Grueso, cortometraje, documental |
Su amistoso blog de cine abre un espacio a la expresión de cine que más se ha beneficiado de Internet: el cortometraje. ¿Sabes de alguno que vale la pena ver? Pásenlo para acá.
Ganador del Oso de Plata en la Berlinale de 1989, créanme que hay pocos ejemplos que los pondrán a reflexionar de manera tan efectiva como este cortometraje de 1989 por el brasileño Jorge Furtado. Con una muestra del mejor humor negro que he visto en mucho tiempo, Furtado nos muestra un espejo que nos enseña tal cual la condición humana, y no es necesariamente un reflejo que querramos ver. Oh, pero ustedes necesitan ver este corto, eso sí. Gracias a Carlanga que lo posteó en su excelente Blogacine.
Ganador del Oso de Plata en la Berlinale de 1989, créanme que hay pocos ejemplos que los pondrán a reflexionar de manera tan efectiva como este cortometraje de 1989 por el brasileño Jorge Furtado. Con una muestra del mejor humor negro que he visto en mucho tiempo, Furtado nos muestra un espejo que nos enseña tal cual la condición humana, y no es necesariamente un reflejo que querramos ver. Oh, pero ustedes necesitan ver este corto, eso sí. Gracias a Carlanga que lo posteó en su excelente Blogacine.
Iniciar sesión Seguir la discusión
Suscríbete a los comentarios de esta entrada del blog a través de...
Suscríbete vía correo electrónico
SuscribirseSuscríbete a los comentarios de este blog a través de...
Suscríbete vía correo electrónico
SuscribirseComentarios

Publicar un nuevo comentario
Comments by IntenseDebate
Responder como invitado o iniciar sesión:
Regresar
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Publicando anónimamente.
Corto pero Grueso: Ilha Das Flores (1989)
2011-07-28T09:54:00-04:30
Juan Carlo Rodriguez
corto|Corto pero Grueso|cortometraje|documental|
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)